

El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, visitó las obras ya culminadas de la primera parte del Departamento de Mecánica, para cuya construcción se destinaron más de 6 millones de pesos.
El edificio está ubicado en el espacio que ocupaba el bloque de Máquinas Térmicas de esa unidad académica, en calle 48 y 117, en el denominado Grupo Bosque Oeste de la UNLP.
Desde el área de Planeamiento, Obras y Servicios, detallaron que la primera etapa de la construcción involucró la planta baja del edificio: ésta tiene una superficie de 1170 metros cuadrados y alberga al Laboratorio de Máquinas Térmicas.
También incluye un sector administrativo, un buffet y un grupo de sanitarios. La inversión se realizó con fondos aportados por el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
El Laboratorio de Máquinas Térmicas reunirá, entre otra tecnología, una serie de equipos para ensayos de motores nafteros, gasoleros, de turbinas, un sistema para medir colorimetría, pérdidas de presión, una planta piloto de generación de vapor y energía eléctrica y equipamiento para ensayos de control automático.
Tauber expresó que “estos últimos 10 años han encontrado a esta Universidad con un plan de trabajo organizado y consensuado que le ha permitido el gran avance que hoy vemos en materia edilicia”.
Y agregó: “el crecimiento de la matrícula de estudiantes y el impulso a la labor científica tiene que ir acompañado de una infraestructura acorde a las demandas de la comunidad universitaria para poder seguir garantizando educación de calidad”.
El edificio completo reunirá cuatro plantas plantas, (planta baja, 1º, 2º y 3º piso), y una superficie cubierta total de 4800 metros cuadrados con aulas y gabinetes en todos los niveles para que las distintas cátedras de la Facultad dicten sus clases.
Actualmente, más de mil alumnos cursan las carreras de Ingeniería Mecánica, Electromecánica e Ingeniería en Materiales, según precisó Alfredo González, director de la carrera de Ingeniería Mecánica y Electromecánica.