viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 nov 2013

Más derechos para los consumidores

El massismo presenta proyecto para modificar la Ley provincial de Defensa del Consumidor

La iniciativa prevé igualar la legislación bonaerense a la nacional para contemplar nuevos derechos para las personas en relación de consumo


La comisión de Derechos del Usuario y el consumidor de la Cámara de Diputados bonaerense, encabezada por el presidente del bloque Frente Renovador, Rubén Eslaiman, avanza en el armado de un proyecto de reforma de la ley 13.133, “Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios”. La intención es acoplar la legislación bonaerense a la nacional.

Junto al Consejo Provincial de Defensa del Consumidor (COPRODEC) y al “Foro de Defensa del Consumidor de la Provincia de Buenos Aires”, se confeccionó una iniciativa que está siendo evaluada y consensuada con la comisión en Diputados. En los próximos días, tomará estado parlamentario para ser tratada en el recinto

En síntesis, es un proyecto de reforma de la ley provincial que implementa las normas constitucionales y nacionales sobre defensa de los derechos de usuarios y consumidores. “La ley vigente tiene una década de antigüedad y en el medio la ley nacional fue reformada, era ya necesario actualizar la norma provincial para contemplar nuevos derechos que poseen los ciudadanos de toda la Provincia de Buenos Aires”, señaló el subsecretario de defensa del consumidor de Tigre y uno de los redactores del proyecto, Mauricio Bernardo Bianchi.

“La propuesta de reforma se realizó teniendo como base la experiencia de los organismos de toda la Provincia de Buenos Aires, siempre teniendo como horizonte la defensa de los derechos de nuestros vecinos ante el avasallamiento especialmente de las grandes empresas”, explicó el funcionario.

Por su parte, el director de defensa del consumidor de San Martín, Adrián Ganino, destacó: “Realizamos varias reuniones en diferentes lugares de la Provincia y elaboramos las propuestas con mucha seriedad, profesionalismo y todo sustentado en la experiencia cotidiana, este proyecto es el resultado de la suma de la vocación colectiva de quienes trabajamos desde los municipios por la defensa de los usuarios y consumidores”.

La propuesta de reforma sugiere modificaciones en 19 de los 82 artículos que posee la norma. “He decidido acompañar la iniciativa porque resulta de gran interés garantizar la celeridad y eficacia del procedimiento para la defensa de los derechos de un sector tan vulnerable, como lo son los usuarios y consumidores”, finalizó Eslaiman.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias