

Quien tenga un poco de memoria todavía recordará la primera vez que votó a algún candidato político. Sin dudas, ese es uno de los recuerdos que todo ciudadano y toda ciudadana lleva consigo por el resto de su vida.
También muestra a las claras el valor de la participación democrática en las sociedades modernas. También resulta una novedad difícil de olvidar cuando nos consultan por primera vez para algún sondeo de opinión, o nos preguntan sobre intención de voto, por mencionar sólo dos de todo el universo posible de variables que suele analizarse con trabajos de campo y estadísticas que surgen de cuestionarios y preguntas.
Hasta los últimos años esos relevamientos solían realizarse en forma presencial, pero con el correr del tiempo fueron cambiando las formas de encuestar. Por varias razones. En primer lugar, el avance de nuevas tecnologías permitieron abandonar la vieja planilla con campos para marcar el resultado de cada respuesta.
De esa manera se hicieron cada vez más populares las encuestas online. Ese tipo de relevamientos tiene distintas ventajas, pero podríamos mencionar, entre tantas, la seguridad personal para ambos interlocutores (entrevistado/encuestado y encuestador/encuestadora), le enorme capacidad de penetrar hasta lugares recónditos de cada geografía, y también resulta ventajoso para lograr en el mismo tiempo de trabajo un mayor número de encuestados.
Pero ese nuevo estilo en la realización de los trabajos de campo también requiere una fuerza de trabajo acorde a esta tarea. De esa manera, cada colaborador gana dinero sin necesidad de moverse de su domicilio.
Todas las encuestas pagadas están recibiendo este componente informático que la mayoría de las veces se combina con el tradicional cuestionario pregunta/respuesta en firma presencial.
El sitio web Survey Work remunera a sus miembros por compartir su opinión en tormo a diferentes productos o servicios. Dispone de un sistema es totalmente gratuito y lleva en el mercado desde 2016 repartiendo premios (tarjetas de regalo y premios en efectivo) en toda Latinoamérica y parte de Europa.
"A cambio de las opiniones las empresas están dispuestas a contribuir a los consumidores una gratificación económica, que los encuestados pueden solicitar cuando ellos lo deseen por el medio que de su elección" señala el sitio de la empresa.
Y aclara: En México y países participantes, algunos de los medios de envío de recompensas son: