miércoles 04 de octubre de 2023 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 jul 2021

Cobraban 72 pesos la hora

Tras una clausura y por el trabajo en conjunto con el Colegio de Odontólogos, OSPEDyC llevó a cabo su registro de contrato

“La lucha de la actual gestión del COPBA1 comienza a mostrar sus frutos".


“La lucha de la actual gestión del COPBA1 comienza a mostrar sus frutos. Los odontólogos de esta obra social sindical que trabajaban por 72 pesos la hora, hoy lo hacen cobrando la hora odontológica”, aclaró Guillermina Bauer, responsable de la Comisión de Aranceles del Colegio de Odontólogos-Distrito l-

Uno de los pilares de la gestión Odontólogos en Lucha Argentina (OELA), que conduce el Colegio de Odontólogos-Distrito l-, fue lograr aranceles dignos mediante el Registro de Contratos.

En las últimas horas, OSPEDYC, la obra social de los empleados de UTEDYC, registró sus contratos ante la Mesa Directiva del Colegio de Odontólogos-Distrito l-.

“La lucha de la actual gestión del COPBA1 comienza a mostrar sus frutos. Los odontólogos de esta obra social sindical que trabajaban por 72 pesos la hora, hoy lo hacen cobrando la hora odontológica”, aclaró Guillermina Bauer, responsable de la Comisión de Aranceles.

En mayo de 2020, los consultorios odontológicos de OSPEDYC habían sido clausurados por la institución odontológica con sede en calle 3 debido a las condiciones de precariedad laboral detectadas: “En aquella oportunidad, constatamos que los odontólogos que se encontraban trabajando lo hacían por un valor de 72 pesos la consulta”, detallaron desde el Colegio.

Luego de la clausura, se trabajó con notificaciones administrativas para adecuar los aranceles y las condiciones laborales de los odontólogos: “Esas notificaciones administrativas no fueron respondidas, llegamos a instancia de carta documento, pero no se alcanzó un acuerdo. Con la Subcomisión tuvimos diálogo con la asesora letrada para establecer un contrato”, enumeró Guillermina Bauer, al tiempo que aclaró: “En Agosto del 2020, el titular de la gerenciadora comenzó a regularizar la situación, se le levantó la clausura y se empezaron a registrar los contratos de los odontólogos que trabajan en OSPEDYC.

Por su parte la vicepresidenta Marta Secreti, recalcó: “Es fundamental destacar también que los consultorios de OSPEDyC mantuvieron la misma nómina de odontólogos que en 2019. Esto derriba el mito de que hacer cumplir la ley en materia de registro perjudica a los colegas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias