lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 ago

Claves para llevar al día la cuenta corriente de clientes y proveedores


  Para una gestión contable exitosa resultan imprescindibles elementos como la organización, el registro constante y la prolijidad. Esto permite llevar al día todas las cuentas de una empresa o emprendimiento. Una de las tareas más importantes de la administración contable es la gestión de la cuenta corriente de clientes y proveedores. El mismo resulta indispensable ya que es habitual que las facturas no se abonen siempre al contado ni totalmente ni en el momento. Ante este desfase, es necesario realizar un seguimiento activo y permanente de las cuentas corrientes tanto de clientes como de proveedores. Para ello, a continuación, repasamos algunas claves a tener en cuenta.  

Incorporar tecnología especializada

El primer paso es aprovechar la tecnología y aplicarla a nuestro favor. En el mercado existen diversas soluciones digitales para llevar a cabo la gestión de nuestra empresa de manera ágil, simple y organizada. Por ejemplo, podemos incorporar un sistema contable online y utilizar sus herramientas para la gestión de las cuentas corrientes. Este tipo de programas están diseñados específicamente para optimizar las tareas contables diarias y llevar la administración de la empresa a un nuevo nivel.  

Generar reportes de gestión

Otro aspecto esencial al momento de mantener las cuentas corrientes al día es realizar reportes de gestión periódicos. Estos nos permitirán acceder a una visión global y en tiempo real del estado de las cuentas de la empresa. Con un sistema contable, estos podrán hacerse de manera automática. Por ejemplo, podemos generar reportes de ventas por cliente que nos permita acceder a la información precisa y actualizada de nuestra relación con los compradores actuales. También es posible realizar informes de compras por proveedor y así acceder a la administración de costos para detectar fácilmente dónde es necesario realizar ajustes.  

Crear un catálogo de cuentas

En la administración contable, el catálogo de cuentas es una herramienta clave para registrar y organizar todas las operaciones de una empresa. Usualmente, los sistemas de gestión online incluyen recursos que facilitan la creación de un catálogo de cuentas, pero también se pueden realizar manualmente en planillas. Gracias a este instrumento, es posible clasificar de manera transparente y flexible cada uno de los movimientos realizados. Esto permite obtener información acerca de la actualidad y futuro inmediato de la empresa.  

Utilizar formularios para la documentación de respaldo

Otra clave para llevar al día las cuentas es utilizar formularios para acompañar la documentación de respaldo. Así es posible realizar un seguimiento transparente y organizado de las operaciones realizadas. Además, la gestión de documentación de respaldo como órdenes de compra, recibos o presupuestos, previenen el manejo indebido de los fondos.  

Incorporar medidas de control interno

Por último, resulta esencial garantizar medidas de control interno que permitan detectar rápidamente errores y, de esta manera, evitar consecuencias más graves. En este punto, es fundamental contar con un registro claro, adecuado y actualizado. De esta forma, será posible realizar controles sobre operaciones básicas, como asegurarnos que los resúmenes de cuentas de proveedores coincidan con las cuentas de la empresa.  
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias