El Ministerio de Salud informó que ya son cinco los casos de infectados con variante Delta del coronavirus sin antecedentes de viaje, los cuales fueron detectados en la Ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, hasta el momento fueron identificados 125 contagios de esta mutación en viajeros o relacionados con la importación.
Según el último informe sobre nuevas variantes de SARS-CoV-2 que difundió el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento esa cartera realizó la secuenciación genómica de 443 muestras de viajeros provenientes del exterior, y que ingresaron al país “con resultados positivos o casos relacionados a la importación, desde el mes de enero hasta el 9/08″.
De este total, se detalló que "127 estaban infectados con la variante Gamma (Manaos), provenientes de México, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay e Italia; 67 con la Alpha (Reino Unido), llegados de EEUU, México, España, Francia, Bangladesh, Brasil, Panamá y Paraguay; y solo uno con la mutación Beta (Sudáfrica), que provino desde España".
Por otra parte, hasta ahora fueron identificados 125 casos de la variante Delta (India), de los cuales 100 cuentan con antecedentes de haber viajado al exterior y los otros 25 están relacionados con la importación a través de contactos estrechos.
Según destacaron desde el Ministerio, estos viajeros provenían desde Estados Unidos, Francia, España, Holanda, Dinamarca, Montenegro, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Brasil, Perú, Panamá y México.
De ese total 47 casos (47%) fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país y 53 casos (53%) fueron positivos durante su aislamiento por haber iniciado síntomas.
Además, la cartera sanitaria informó que de las 3189 muestras sin antecedentes de viajes analizadas, 1853 correspondieron a la variante Gamma (Manaos) y 272 a la Alpha (Reino Unido).
Pero el dato más alarmante son los cinco casos confirmados de infección con la variante Delta (India) sin nexo epidemiológico con viajeros internacionales, y que fueron detectados en la Ciudad de Buenos Aires.
“Se observa que, para el total país, del total de las muestras secuenciadas aproximadamente el 66.5% corresponden a variantes de preocupación, 20.3% a la VOI Lambda (Andina), 0.28% a otras variantes de interés, 1.4% a variantes bajo monitoreo y el resto corresponden a otras variantes” se informó.