

La campaña surgió con el objetivo de acercar información a la comunidad sobre la importancia de la alimentación y aborda diferentes preguntas: ¿qué nos aporta lo que ingerimos?, ¿cuáles son sus nutrientes y qué tipo de beneficios a nuestra salud, o cuáles enfermedades provienen de lo que comemos?
Desde la organización aclararon que analizan esta temática "siempre teniendo en cuenta el factor económico, ya que comer variado y sano no significa comer caro".
"¿Cómo comemos? Aprendamos a comer sano, rico y barato" , es un trabajo realizado por un equipo interdisciplinario en conjunto con la Secretaría de Redes en Salud de la FCM, el Paseo de la Economía del Consejo Social, la Prosecretaría de Medios y Publicaciones de la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Salud de la UNLP.
También señalaron que "alimentarse saludablemente no es sinónimo de comer caro o con recetas complejas" y aseguraron que "podemos llevar adelante una alimentación más sana con productos que podemos conseguir en cualquier negocio o feria de nuestro barrio".
"El objetivo de esta campaña es poder brindarnos información de alimentos que nos ayuden a llevar adelante una alimentación más saludable sin perder sabor y con productos económicos.Además de una serie de materiales gráficos y digitales, la campaña contará con una serie de videos donde se mostrarán algunas opciones de recetas saludables, sencillas, rápidas y económicas, que cualquiera podrá realizar en su casa" puntualizaron.
Para seguir la entrega de la campaña, que será diaria se puede consultar en redes a través de estas cuentas: @mediosunlp,
@saludunlp, @consejosocialunlp, @redesensaludfcm.