

El Centro de Rehabilitación Infantil Ambulatoria (CRIA), ubicado en calle 11 entre 64 y 65, advirtió a los padres de 300 niños que tienen cobertura de IOMA que a partir del 1 de septiembre cortarán la atención por la obra social. Los afectados son niños con múltiples patologías y discapacidades.
En diálogo con Info Blanco Sobre Negro, Camila Dagostino, mamá de una nena de 2 años llamada Alma, explicó: “Para mi hija, CRIA es absolutamente fundamental. La verdad es que estamos desesperados porque si se corta la terapia será un gran retraso”.
Alma tiene síndrome de Down y síndrome de West. Como ella, asisten a CRIA unos 400 niños con diferentes patologías completas, de los cuales 300 tienen cobertura de IOMA.
Este centro asistencial brinda terapia ocupacional, fonoaudiología, estimulación temprana, kinesiología, estimulación visual, psicopedagogía, psicología y trabajo social. Los padres aseguran que en La Plata no existe ningún otro prestador que ofrezca este servicio integral.
“IOMA siempre fue de pagar tarde pero ahora la situación se agravó porque no les aceptaron la facturación de los últimos dos meses. La fisiatra me dijo que por este conflicto la situación del centro es insostenible porque de 400 pacientes 300 son de IOMA”, apuntó Camila y lamentó: “Si no logran cobrar deberán cerrar”.
Los administradores de CRIA enviaron un mensaje a los padres de los niños que cortarían la atención por IOMA desde el 1 de septiembre. El texto señala que la obra social del Estado bonaerense “no aceptó la facturación de los últimos dos meses”.
“IOMA comenzó a pedir como requisito el Certificado Único de Discapacidad (CUD) de los niños. Ahora, CRIA lo está solicitando pero la obra social argumenta que no pagará los dos meses anteriores porque no tenían el CUD, a pesar de que antes no era un requisito”, explicó la madre de Alma.
“No existen centros de rehabilitación en la Plata con la capacidad de contener a todos los pacientes de CRIA”, concluyó la madre de Mía.