domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 27 ago

Con "caras nuevas y buena gente", Santecchia buscará ganar la interna de Vamos con Vos en La Plata

Entrevista al precandidato a concejal Alejandro Santecchia


El próximo 12 de septiembre los diferentes espacios políticos le darán el poder a la gente para que defina como se compondrán sus listas de diputados nacionales, provinciales, concejales y consejeros escolares para las elecciones generales del 14 de noviembre.

En La Plata son tres los frentes donde competirán dos o más espacios. Uno de ellos es Vamos con Vos, el espacio que lleva como precandidato a diputado nacional a Florencio Randazzo.

En ese sentido, Info Blanco Sobre Negro dialogó con el precandidato a concejal en primer término de una de las tres listas del frente Vamos con Vos, Alejandro Santecchia.

El abogado platense destacó que los candidatos de su lista no vienen de la política y, según su visión, eso se ha convertido en una fortaleza porque “la gente reclama caras nuevas y que haya dedicación para transformar”.

“Tenemos varios médicos en la lista, como el primer precandidato a diputado provincial Andrés Lamotta, que ha hecho una propuesta muy importante en materia de salud pública porque vemos el avasallamiento del Estado provincial a las clínicas privadas para quedarse con ellas y para que las unidades sanitarias sean activas y vayan a buscar las patologías en los barrios”, informó Santecchia.

En ese sentido, el precandidato pidió que los vecinos y vecinas miren los nombres de su lista, “hay caras nuevas y buena gente”.

“Nos encontramos en un contexto de divorcio entre la clase política y la sociedad, con bastantes dificultades y creo que la gente, con mucho criterio y razón, tiene un desapego con la política porque hay un descreimiento generalizado”, opinó Santecchia.

A pesar de esa situación, el dirigente de Vamos con Vos destacó que han sido recibidos muy bien por los vecinos con la figura de Florencio Randazzo, “que siempre plantea la posibilidad de salir de los dos extremos de la grieta generando propuestas”.

“En esa misma línea, en La Plata hemos hecho un trabajo para visitar al vecino y contarle propuestas concretas a problemas de la ciudad y eso es un elemento diferenciador para nosotros porque en los demás frentes veo la cara de los candidatos pero ninguna propuesta”, destacó el precandidato.

 

ISBN: ¿Cuáles son sus principales propuestas?

Santecchia: Hay una propuesta que es central y es un nuevo plan de regionalización de la ciudad de La Plata que armonice la planificación y plantee cuatro regiones: norte, sur, casco urbano y la oeste.

Eso nos va a permitir crear en cada una de esas regiones una política más descentralizada. La idea es crear centros integrales de participación ciudadana donde los vecinos tengan un rol preponderante sobre la toma de decisiones en los barrios.

Lo que nosotros vemos es que la gestión local está centralizada en el casco urbano y que los funcionarios se mueven muy poco. Creemos que hay que respetar la política pública con decisiones que no afecten la vida de los vecinos y solucionen los problemas básicos.

Seguridad urbana

ISBN: Con respecto a la inseguridad, ¿qué propuestas tienen?

Santecchia: Tenemos en mente llevar al Concejo Deliberante un plan integral de seguridad ciudadana que requiere de una implementación a largo plazo y trata de atender aquellas cuestiones que parecen menores pero que hacen al plan general.

Por ejemplo, una poda adecuada en un lugar oscuro, la falta de luminaria también es una cuestión de inseguridad, así como un bache que haga que a una persona se le rompa el auto y tenga que bajar en un lugar inseguro.

El plan contemplaría todas estas cuestiones que, en un futuro contribuirían a mejorar la seguridad. También proponemos adherir a una ley provincial sobre el control de las motos en particular porque la mayoría de los delitos se comete a través de estos vehículos que circulan sin ningún tipo de control y hay que ejercer un mayor control.

Por otra parte, una promesa de campaña del actual Intendente Julio Garro en el 2015, que nunca cumplió, para trasladar la zona roja de La Plata, entre las calles 1 y 68 a 1 y 55 aproximadamente, donde no solamente hay ofertas sexual sino también de drogas y todo el delito que ello acarrea.

Nuestra propuesta tiene que ver con trasladar toda esa actividad a un lugar que esté distante de las viviendas de los vecinos, en este caso del barrio Mondongo, y que hay un control sobre el consumo y venta de drogas.

Economía y desarrollo

ISBN: ¿Qué propuestas tienen para el comercio y la economía de la ciudad?

Santecchia: Para que la economía tenga impacto a nivel local hay que resolver lo macro y para que eso suceda estamos trabajando con los precandidatos a diputados nacionales y provinciales para aliviar la situación macroeconómica.

La Argentina hace diez años que está estancada y no hay creación de empleo privado, por eso proponemos que el dinero de la política subsidiaria vaya a las pequeñas y medianas empresas que contraten a esas personas de manera de poder solventar una parte del salario.

También proponemos que haya una eliminación del impuesto a las ganancias para aquellas pequeñas y medianas empresas que reinviertan sus utilidades y contraten gente.

Por otra parte, queremos que se cree un fondo laboral para que las personas que se queden sin trabajo tengan un ingreso hasta tanto consigan otro.

En el ámbito local también se pueden hacer muchas cosas, por ejemplo suspender por tiempo indeterminado la tasa de seguridad e higiene y que el Estado local acompañe el desarrollo de todos los sectores productivos.

Es necesario cambiar el sistema de habilitación comercial, no puede ser que tarde seis meses. En los países desarrollados la tenes en 72 horas.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias