

En un comunicado de prensa la empresa proveedora de agua expresó: "Ante la publicación de información errónea e incompleta sobre el estado de la ejecución de la sentencia dictada en la causa "NEGRELLI OSCAR RODOLFO Y OTRO/A C/ ABSA Y OTRO/A S/ EJECUCIÓN DE SENTENCIA", ABSA informa que a la fecha no existe liquidación de los importes a devolver a los usuarios en futuras facturaciones ni orden judicial alguna, que permita su cumplimiento. No obstante ello y en salvaguarda de los derechos de los usuarios, ha aportado toda la información requerida por la justicia y los amigables componentes designados en esos actuados".
"En esa senda y ante las numerosas dificultades que supone la revisión de la facturación de cada usuario por el período comprendido en la sentencia, ABSA propuso formalmente en el mes de abril de 2021 un plan de devolución porcentual para los usuarios según su categoría, con actualización según aumento de tarifa futura. Empero y pese al tiempo transcurrido, solo la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se ha expedido al respecto y ha aceptado la fijación de una audiencia entre las partes que permita hallar una solución. Por el contario y más allá de las diferentes gestiones de las asociaciones de usuarios, el actor de autos no ha realizado ningún acto procesal válido de impulso desde dicha fecha", agregó.
Con el título "Kiciloff incumple fallo de la Corte Suprema hace 1 año", el concejal de La Plata y primer candidato a diputado provincial por la lista de Facundo Manes Claudio Frangul, dio a conocer el viernes su posición mediante, también, un escrito que se difundió en forma de comunicado.
El dirigente de la UCR había denunciado un "incumplimiento del gobernador Kiciloff al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que obliga a la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) a devolver dinero a los usuarios".
"La Corte dispuso el pasado 13 de agosto de 2020 que debe procederse a la devolución de las sumas abonadas incorrectamente entre 2012 y 2014 como consecuencia de la aplicación del decreto Nº 245/12, un aumento que dispuso Scioli, sin respetar la ley que regula el servicio, declarado nulo por el máximo tribunal", agregó.
Además, había expresado: “A un año de haberse conocido la decisión del máximo tribunal de la Nación, que confirmó una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que declaró la nulidad del decreto Nº 245/12, los platenses seguimos esperando que Kiciloff cumpla y le devuelvan la plata que le tienen que devolver a los usuarios. ¿Cuándo va a empezar a pagar ABSA? ¿O en el mundo paralelo en que viven estos funcionarios los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación no se respetan? Por algo los ministros de Kicillof les piden a los jóvenes que ‘no miren televisión’ ”.
Se espera quer en las primeras horas del lunes haya alguna comunicación más detallada en relación al proceso judicial y cada una de las partes brinde más precisiones de cara a la búsqueda de una solución al conflicto.