Los casos de gatillo fácil o de violencia institucional, cuando empiezan a revelarse, expresan en todos los casos la tremenda e inmoral forma en la que en este país se imparte justicia, cuando efectivamente se imparte.
Lito tuvo más suerte que otras vítimas porque inmediatamente su familia -apoyada por sus amigos, allegados y vecinos- levantó su voz para exigir una investigación sin trampas ni mañas sobre su muerte.
Se trata de una histporia que ya hemos contado en Info Blanco Sobre Negro oportunamente:
La investigación contunuó y ya van 11 meses desde aquella dramática noche.
Ahora la Justicia dio un giro y avanzó en dirección de la responsabilidad de los mencionados policías que podrían ser los autores materiales del crimen, y que son señalados por la querella y la fiscalía.
Son tres 3 efectivos de la policía local de La Plata: Damian Antonio Aquino, Mauricio Rodriguez Medina y Sergio Ceferino Martinez
El relato policial que fue cayendo
Ninguno de los policías avisó por radio ("moduló", en la jerga policial) que estaban siguiendo a alguien, o sea, no avisaron a ningún superior u operador de radio, o guardia en la Comisaría o la DDI, sobre el comienzo de la "cacería" que habían lanzado. Viajaban con sigilo desde una distancia prudencial de Lito. "No querían que mi hermano se enterara, por eso", asegura Daiana.
Cruzaron la rotonda de la autopista en contramano siguiendo a la víctima , que sí circulaba en el sentido del tránsito, o sea, como corresponde.
Casualmente se cruzaron con la víctima en una calle oscura tras la denuncia de alguien a quien dejaron marcharse sin tomarle los datos. Una versión cándida y absurda, demasiado difícil de aceptar hasta por la persona más ingenua de toda la capital bonaerense.
Lo siguieron con prudencia (para que no los detectara la víctima desde la moto que manejaba) hasta que ingresó a una zona "donde ellos saben que no hay cámaras de seguridad, esperaron varias cuadras para actuar", explica Daiana.
Apagaron las luces de sus motos en plena noche y en una zona oscura, como se ve en el video, mientras circulaban con sus motos en calle 525 durante el seguimiento que venían haciendo disimuladamente.
Falsificaron su declaración. "Al principio dijeron que un transeúnte en 524 los detuvo y les avisó que había visto a una persona tirada y sin vida. A ese hombre nunca lo detuvieron para pedirle que testimonie, declarara, o brindara precisiones. ¿Si existió esa situación, en la que un desconocido avisó que vio a una persona muerta, cómo no lo demoraron para ver si había sido él, ese es un relato imposible de creer", señala la entrevistada.
Los implicados después cambiaron su declaración: "Dijeron que ese supuesto hombre que los paró y nunca nadie vio, no los detuvo en 524, sino en 525, pero gracias a las cámaras de seguridad de los vecinos se pudo comprobar que nadie los frenó en 525, que circularon sin detenerse. Quedó muy en evidencia que sus testimonios eran cualquier cosa", asegura Daiana
Además, la hermana de Lito advierte: "Se cebaron tanto que excedieron los límites de su jurisdicción, no les correspondía estar haciendo persecuciones u operaciones en esa zona, que ya es partido de Ensenada, pero violaron ese límite descaradamente, no les importaba nada".
"Cuando empezaron las actuaciones policiales simularon desconocer lo que había ocurrido con mi hermano. Pero inmediatamente se comprobó que mintieron, porque aunque no lo perseguían venían siguiéndolo desde hacía 20 cuadras, como se puede comprobar en el video", añade Daiana a la lista de incongruencias que hay en la causa judicial.
"Viendo ese video nos dimos cuenta de que fueron dos las motos que lo siguieron a mi hermano. Una llevaba a Sergio Martinez y a Mauricio Rodriguez. Quien iba solo en la otra moto era Damián Aquino. Él se fue del lugar del hecho y llegó hasta 527 y 120. Rodríguez y Martínez se fueron pero dieron una vuelta de manzana, demoraron un minuto y después simularon que vieron a mi hermano por primera vez, como si no lo hubiesen estado siguiendo antes". Esa contradicción para la entrevistada es imposible de explicar sin incriminar a los uniformados.
¿La Justicia impartiendo justicia?
Luego de que se informara sobre el giro en la causa (que está en la UFI Nº 10, a cargo de Carlos Vercellone, había sido caratulada como "averiguación de causales de muerte" y ahora como "homicidio doloso") dialogamos con Daiana, hermana de Lito, que además tiene un rol muy activo en el reclamo.
"A lo largo de estos últimos 11 meses hubo muchas pericias que confirmaron nuestra versión de lo que efectivamente ocurrió", señaló al comienzo de la entrevista.
Y agregó: "Las últimas fueron el cotejo de sangre, que se realizó para comprobar si la que estaba en la moto era de Lito".
"Lo que plantearon tanto el perito de parte como el oficial, no coincide la posición final en que fue encontrada la moto de mi hermano. Y confirman que él estaba lastimado con anterioridad a que su cuerpo se desprendiera de la moto", explicó Daiana.
También mencionó que "hay testigos que vieron cuando policías le pegaban una patada a Lito, y otros que cuentan cómo se retiraron las motos de esa cuadra oscura, pero no pueden dar testimonio del crimen en forma directa".
Los tres policías que quedaron en la mira "estaban en el momento de lo sucedido, cambiaron la declaración falsificandola y estuvieron mas abocados al encubrimiento", aseguró Daiana.
"Hoy puse en mi Facebook un post destacando que a nuestra familia siempre nos abrió las puertas la fiscalía, que los funcionarios de esa UFI fueron muy justos y humanos. Nos dejaron intervenir plenamente", contó.
Sobre el accionar de la policía, la hermana de la víctima tiene muchos cuestionamientos. "No ayudó nada, al contrario", aclaró.
Y agregó: "Desde Asuntos Internos no recibimos ni un llamado, fumos nosotros los que nos comunicamos con ellos. Ahora también intervienen la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación".
"A raíz de eso, desde Asuntos Internos nos dijeron que esos efectivos van a ser investigados por otra área, Asuntos Legales, porque no se presentaron a declarar", aclaró Daiana.
Una gran marcha
El 7 de octubre se cumplirá un año del asesinato de Lito Costilla, asi que desde distintos sectores, y los familiares y amigos, están organizando una movilización que tendrá lugar en alguna de las plazas principales de La Plata (San Martín o Moreno) .
"Es un gran paso. Queda mucho por luchar, pero lo están juzgando ahora por lo que fue: no un accidente y sí un homicidio. Siempre digo que si uno no se moviliza, o no reclama por justicia, y que si no va y golpea todos los días la puerta de fiscalía e insiste, si espera que esa justicia funcione como debería, habría que resigarse a lo peor", concluyó Daiana.