jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 sept

Las mejores recetas simples para hacer con la batidora


La batidora es uno de los pequeños electrodomésticos del hogar que vale la pena tener al alcance. Esto es así por la amplia variedad de recetas ricas, dulces y saladas, que se pueden hacer de manera práctica y sin realizar mucho esfuerzo.

Es que después de usar una batidora para procesar, emulsionar y esponjar mezclas en cuestión de segundos, no hay vuelta atrás. Para quienes aún desconocen todo su potencial, las recetas simples que se presentarán a continuación, les ayudará a entenderlo.

Y, en caso de aún no contar con una en casa, aquí podrás encontrar las mejores batidoras para tu cocina.

 

Crema de zanahorias y jengibre

Las cremas son fáciles de preparar y, además, son una manera fácil de incluir vegetales en la dieta diaria, especialmente para los chicos de la casa. Por lo general, se suele utilizar licuadora para procesar los alimentos, pero con la batidora se consigue una mejor textura.

Así que, para quienes deseen comprobarlo, aquí una combinación única para esos días de frío: crema de zanahorias y jengibre.

¿Qué se necesita? 5 zanahorias medianas, 1 trocito de jengibre, 600 ml agua o leche de coco, sal y pimienta al gusto.

Preparación: hervir las zanahorias hasta que estén bien blandas; procesarlas junto al trocito de jengibre hasta que esté bien cremosa; condimentar, servir y a disfrutar.

Smoothies saludables

Los smoothies o batidos son otra de las recetas sencillas que se pueden hacer con las batidoras. Si bien combinaciones de sabores hay muchas, en esta oportunidad está la receta de uno súper saludable e ideal para el desayuno o para tomar solo a media mañana.

Los ingredientes: para esta bebida se necesita 1 manzana (verde o roja), 2 kiwis, jugo de 1/2 limón, 2 tazas de espinacas (crudas), 200 ml de agua, 1 cucharadita de semillas de lino.

Preparación: añadir todos los ingredientes en el vaso mezclador y procesar hasta conseguir la consistencia característica de los smoothies: bien cremoso.

 

 

Churros caseros

En caso que se tenga una batidora de resposteria, una receta de churros caseros es una manera interesante de darle uso a este electrodoméstico. Además, este postre tradicional es irresistible y buen compañero del mate.

¿Cómo se hacen? Para la masa se necesita: un litro de agua, 3 cucharadas de aceite,  600 grs de harina, 1 cucharada de sal; para decorar, azúcar y canela.

Manos a la obra: colocar en una olla el agua, esperar que hierva y añadir una cucharada de aceite. Añadir la harina con la cucharada de sal en la batidora; seleccionar la opción de amasar e ir agregando de a poco el agua. Sumar las otras dos cucharadas de aceite; esperar a que se enfríe un poco, y colocarla en una manga pastelera. Mientras el aceite se calienta, sobre un papel de hornear se le van dando forma a los churros. Luego se fríen hasta que estén bien dorados y antes de servir se espolvorean con azúcar y canela.

Simple y delicioso.

Pesto para pastas

La salsa pesto es un clásico acompañante de las pastas. Los ingredientes que se necesitan son pocos y con la batidora estilo mixeador se prepara en un par de minutos.

El clásico pesto italiano lleva 80 g de hojas de albahaca, 50 g de piñones, de 2 a 4 dientes de ajo (según el gusto de cada quien), 120 ml de aceite de oliva extra virgen, 115 gr de queso parmesano rallado y 25 gr de queso pecorino.

 

El paso a paso

 

  1. Procesar la albahaca, los piñones y el ajo hasta conseguir una pasta homogénea.
  1. Añadir el aceite poco a poco, hasta conseguir una consistencia cremosa.
  1. Incorporar los quesos con ayuda de una cuchara de madera, y condimentar al gusto.
  1. A disfrutar con un buen plato de pasta.

 

Estas son solo algunas de las recetas más simples. Sin duda, son perfectas para cualquier momento del día y se pueden hacer si se cuenta con una batidora en casa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias