

En las PASO de La Plata el Frente de Todos (sumadas ambas nóminas) obtuvo el 33,52% de los votos para la categoría "Concejales" .
La boleta de Luis Arias se impuso con el 62,78% de los votos frente a la lista que encabezó Guillermo Escudero, que obtuvo el 37,21%. El dirigente, apoyado por el bruerismo, logró superar el piso del 20% para integrar la boleta del peronismo en las generales.
Con este resultado, en las generales del 14 noviembre la lista ganadora de las PASO pondrá los dos primeros nombres. De esa manaera, el ex juez Arias encabezará la lista, le seguirá Cintia Mansilla y en tercer lugar aparecerá Guillermo Escudero. La lista del bruerismo además ubicará candidatos en los puestos seis, nueve y doce.
El reglamento interno del Frente de Todos para la integración de la listas despúés de las PASO establece que, ante nóminas o boletas encabezadas por candidatos del mismo género, los espacios que superen más del 35% de la interna se quedarán con los los lugares 3, 6 y 9 de la boleta oficial para las generales.
En La Plata se renuevan 12 de las 24 bancas del Concejo Deliberante. El piso para meter un concejal es de 8 puntos por lo que si se repitieran los resultados de las PASO, en noviembre todas las bancas se repartirían sólo entre Juntos y Todos, aunque quiizá en forma desigual. El oficialismo municipal podría quedarse con al menos 7 escaños.