

En el barrio Meridiano V se sumarán este fin de semana nuevas actividades. Como en ocasiones anteriores, la Secretaría de Cultura y Educación Municipal y la Dirección de Meridiano V organizaron para este sábado 18 a las 16 horas, en forma gratuita y al aire libre, un Taller de Comedia Musical.
Está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, para que "puedan dar los primeros pasos, a través del juego, incorporando algunas nociones necesarias para interpretar este género teatral", destacaron desde la organzación.
Además, el domingo 19 a las 15 horas realizarán un recorrido fotográfico, bajo la denominación de “Caminando Meridiano V”, buscando destacar el valor cultural del barrio donde fue declarada Monumento histórico la ex Estación del ferrocarril provincial, convertida en la actualidad en Centro Cultural Estación Provincial.
Allí se encuentra la vireja playa de maniobras transformada en un gran parque de la zona sur platense. Que, además, ofrece amplias y variadas propuestas artísticas y educativas, y un importante circuito gastronómico.
El paisaje urbano de época brilla en el adoquinado y las farolas. Y destacan la arquitectura de las viejas casonas devenidas en restó, cervecerías, espacios de arte y otros.
La propuesta, que tendrá como guía fotográfico a Favio Scopel, es abierta a todo público, no solo para fotógrafos. Se informó que quienes no cuenten con equipamiento podrán utilizar sus dispositivos móviles. "El material, con previo acuerdo de los participantes, tendrá la posibilidad de ser parte de una muestra con fecha y horario a definir", se informó.
La coordinación del evento estará a cargo de la mencionada secretaría a través de la Dirección de Meridiano V, con la producción de Caminando La Plata, un colectivo fotográfico fundado en el año 2012 que tiene como actividad central "redescubrir mediante la innovación y la creatividad de sus miembros, la ciudad de La Plata y su región" señalaron sus integrantes.
Completando las actividades, el mismo domingo 19 a las 16 horas los visitantes podrán disfrutar de “El Inmigrante” de Diego Segura y la Compañía Juglares Juglares.
Es una obra de magia y teatro que cuenta la historia de un inmigrante que escapando de la guerra civil en su país llega a Buenos Aires y sobrevive gracias a los juegos de magia que había aprendido en un antiguo circo.