

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy, en una conferencia de prensa, la reapertura de los comedores escolares para almuerzos a partir de octubre (los colegios venían entregando módulos alimentarios) y un refuerzo de enseñanza “para todos los chicos y chicas de todos los niveles” que incluirá clases a contraturno y/o los sábados.
Actualmente unos dos millones de estudiantes reciben módulos alimentarios (esquema que se implementó desde el inicio de la pandemia de coronavirus). Cabe destacar que a partir de julio ya se habían comenzado a autorizar los desayunos.
“Esto representa, durante el mes de octubre, una inversión de $ 8.000 millones”, señaló Kicillof, y agregó que "la cuestión del Servicio Alimentario Escolar (SAE) se pasó un poco por alto y fue la inversión social más grande que tuvo la provincia durante todo este tiempo, y ahora se está duplicando”.
Asimismo, el Gobernador anunció la profundización del plan ATR para la recuperación de contenidos y la intensificación de la enseñanza “para todos los chicos y chicas de todos los niveles para afianzar trayectorias”.
La recuperación de contenidos será a contraturno y/o los días sábados hasta el mes de diciembre y luego continuará en febrero. El plan abarca en primera instancia a quienes “hayan tenido mayores dificultades”, pero incluye a “todos los chicos y chica de la provincia”.
“En algunos casos será obligatorio y en otros recomendado. En cada una de las escuelas se va a comunicar a las familias y a la comunidad”, detalló el Gobernador.
El plan de intensificación de la enseñanza contará con una inversión mensual de $ 2.500 millones y la convocatoria de unos 30 mil docentes.
La directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, explicó que incluye a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas estatales y que la Provincia decidió “acompañar” también a las secundarias de gestión privada que son subvencionadas.