

El servicio de mensajería WhatsApp y las redes sociales Facebook e Instagram presentaron fallas pasado el mediodía de este lunes y desde la empresa pidieron “disculpas por cualquier inconveniente”.
Las tres plataformas, propiedad de Mark Zuckerberg, iniciaron los inconvenientes a eso de las 12,40 horas y, a través de otros medios (como la red social Twitter), los usuarios manifestaron su descontento.
Al respecto, Facebook salió a pedir discupas y aseguró que son conscientes que algunas personas tienen problemas para acceder a sus aplicaciones y productos. En ese sentido, anunció que están "trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible" y pidieron disculpas "por cualquier inconveniente".
Por su parte, una de las cuentas oficiales de Instagram pidió "paciencia" a sus usuarios: "Instagram y sus amigos están pasando por un momento un poco difícil en este momento, y es posible que tenga problemas para usarlos".
Por su parte, el especialista en seguridad informática Christian Borhello detalló a Télam que "generalmente son tres los problemas que pueden suceder cuando hay cortes en el servicio: ataques de denegación (mucho tráfico), un fallo interno por infraestructura o la caída de los DNS (Domain name service).
Según el responsable de Segurinfo, lo más probable es que haya sido esta última lo que dañó temporalmente el servicio que imposibilitó a los usuarios a acceder a las aplicaciones de redes sociales.
"Los DNS pueden fallar o no dependiendo de la infraestructura con la que cuenta la empresa y esta relacionado de forma directa con la configuación interna, que repercute en el funcionamiento del servicio", explicó el especialista.
Domain Name System o DNS es un protocolo de Internet que tiene como función la resolución de nombres de dominio. Cada dominio tiene asignado unos DNS (Nameservers), permitiendo traducir el nombre de dominio a la IP correspondiente.