martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 oct

Por el feriado largo se registraron 2.655 vehículos por hora rumbo a la costa atlántica

El Gobernador decidió levantar los peajes para descomprimir el tránsito


Las principales rutas, terminales de ómnibus y el aeroparque metropolitano registraban hoy un intenso movimiento en el inicio del fin de semana largo, con el feriado puente turístico de hoy y el del lunes, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Unos 2.655 vehículos por hora circulaban pasadas las 8.30 por el peaje de la localidad bonaerense de Hudson, sobre la Autovía 2, en dirección hacia distintas zonas de la Costa Atlántica, lo que generaba demoras y una fila de vehículos que se extendía unos 15 kilómetros.

Según indicaron voceros de la empresa Aubasa, el tránsito en la autopista Buenos Aires-La Plata era intenso y había algunas demoras en el peaje de Berazategui, que se extienden al ingresar a la autovía 2 hasta el peaje de Hudson, donde la marcha se torna más lenta hasta la zona de El Pato.

En ese sentido, el Gobernador ordenó este viernes liberar los peajes hasta el mediodía para "evitar las aglomeraciones". El anuncio lo hizo desde Villa Gesell, donde presentó un programa para que los chicos que cursan el último año de secundario en el sistema público y privado de la provincia de Buenos Aires tengan su viaje de egresados "gratis".

El programa también incluirá la eximición del impuesto del inmobiliario a hoteles desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021.

Cabe señalar que el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Turismo, realizó un relevamiento de ocupación hotelera y otros tipos de alojamientos turísticos en los principales destinos de la provincia y constató un porcentaje de reservas que supera el 90% en Pinamar, Mar del Plata, Miramar, Tandil, La Costa y Chascomús.

“La provincia de Buenos Aires se consolida como el destino más elegido a nivel nacional, y continúa apostando por la reconstrucción del sector turístico que logró, durante la última temporada de verano, una afluencia de 7.4 millones de visitantes”, informaron.

Referentes de turismo municipales informaron distintos porcentajes de reservas, entre los que se encuentran el partido de La Costa y Chascomús con el 98%, Mar del Plata, Miramar y Tandil con el 90% y Pinamar con el 90%, lo que hace proyectar que la ocupación será plena si tenemos en cuenta aquellos viajeros de último momento.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias