domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 oct

Presentaron “La última pasión de Dios”, un libro que cuenta todo sobre el paso de Maradona en Gimnasia

El libro relata el "día a día" y cuenta datos desconocidos que protagonizó el ídolo siendo técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata.


El libro fue escrito por dos periodistas que cubren la actividad diaria en el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata. Relata muchos datos desconocidos del paso del astro futbolístico por la institución, justo antes de su muerte.

“Como todo maradoniano quisimos registrar de alguna manera toda esta locura”, explicó Gisele “Piru” Ferreyra periodista de “Mundo Tripero” que escribió “La última pasión de Dios” junto a Julián Barbetti. El libro fue presentado este viernes en el Estadio Juan Carmelo Zerillo.



“Cubrimos el día a día de Gimnasia y fuimos haciendo un punteo de todo lo que sucedía con Maradona. Luego eso se transformó en un libro que ahora salió a la venta”, aseguró su autora y detalló: “Todo el libro es una cronología periodística”.La periodista contó que cuando ocurrió el fallecimiento de Diego Armando Maradona el libro ya estaba terminado, pero que decidieron agregar un capítulo final.

“El primer final tenía que ver con la campaña ‘Dale Lobo’ en la que Diego tuvo mucho que ver y por la que se repartieron camisetas de Gimnasia por todo el mundo.  Con su fallecimiento tuvimos que hacer un capítulo más que nos costó mucho escribir y tiene otro registro de escritura. El lector puede elegir con qué final quedarse”, expresó la licenciada en Comunicación Social. 

El libro recopila algunos datos curiosos como la idea de algunos dirigentes del club para la presentación de Maradona como director técnico el 8 de septiembre de 2019. “Le ofrecieron ingresar al estadio con un lobo de verdad, pero después eso se echó para atrás”, contó.

La periodista además aseguró que “todos en Estancia Chica recuerdan la humildad” con la que se manejó el astro durante el día a día.

“Mi cruce más emocionante fue cuando en la previa de un partido en el Bosque pidió que llevemos un crucifijo. Yo llevé uno que era de mi abuela que había fallecido hace poco y era muy maradoniana. Era grande de madera. Nos cruzamos, nos miramos y yo saqué el crucifijo y él lo tocó bien fuerte, me dio la mano y me largué a llorar”, recordó.

Y agregó: “La liturgia maradoniana se dio por un segundo pero en Gimnasia quedó marcado para siempre. Fue una vorágine terrible, pasaban cosas segundo a segundo y no lo queríamos dejar pasar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias