sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 14 oct

Mutualistas reclaman una reunión con Kicillof por una medida que "resulta una clara violación a toda norma de la Constitucional Nacional y Provincial"

Referentes de la Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP)


Integrantes de la Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP), una entidad adherida a la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) solicitaron una reunión de carácter "muy urgente", con el gobernador de la provincia de Buenos Aires,  Axel Kicillof.

El pedido responde a la elaboración de un Decreto que pretende modificar el marco regulatorio del Régimen de Códigos de Descuento y la derogación del Decreto N° 243/18. "Esta medida afectaría a las Asociaciones civilmente constituidas, mutuales y cooperativas que se verían perjudicadas", señalaron los mutualistas.

En ese marco, los miembros de las asociaciones que nuclean a esas entidades que forman parte de la economía social, explicaron:  "Durante el transcurso de la actual gestión hemos insistido en reiteradas oportunidades en generar una mesa de diálogo, habiendo sido infructuosa tal tarea. A pesar de tal contexto hemos aportado planes concretos de trabajo en favor de nuestros asociados-agentes de la administración pública provincial". 

En una carta señalaron:  "La redacción del proyecto de decreto importa un menoscabo efectivo al derecho de igualdad ante la ley por parte de las entidades mutualistas y el resto de las instituciones que el mismo atañe" y  agregaron: "La actual redacción resulta una clara violación a toda norma Constitucional Nacional y Provincial".

"De avanzar, esta normativa ocasionaría un perjuicio a casi 100 mil asociados que perderían su accesibilidad a servicios de salud, subsidios, turismo social, entre otras prestaciones que llevan adelante las mutuales", aseguraron.

Por último, desde la Federación de Mutuales Regional La Plata expresaron que siguen "manteniendo un espíritu dialoguista pero en defensa de sus derechos, el de sus asociados y el de los trabajadores del sector", y que "por eso solicitan que se convoque a una reunión, por donde corresponda, con carácter 'Muy Urgente'", que les permita exponer sus reclamos en una mesa de trabajo conjunta.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias