

El sábado 16 a las 18 horas inaugurarán la muestra de Germán Gómez Bustos en la sala MUGAFO del Centro Cultural Islas Malvinas (calle 19 y 51).
El trabajo del fotógrafo se podrá visitar todos los días de 10 a 20 horas con entrada gratuita.
“El Inti Raymi es la celebración del año nuevo Inca”, explicó el autor y agregó: “La comunidad de la Isla del Sol en Bolivia se levanta a las 3 de la mañana para emprender la caminata al cerro en donde le darán la bienvenida al Dios Inti. Entre fogones y aromáticas calientes, entre cantos y danzas abundan la gratitud de un pueblo que conserva intacta sus tradiciones en una ceremonia en donde conviven lo espiritual y lo terrenal”.
Germán Gómez Bustos nació en la ciudad de La Plata en 1984 y estudió Licenciatura en Comunicación Social en la UNLP.
En 2013 estrenó su primer mediometraje documental “Centinelas”, en el que abordó la problemática de la propiedad comunitaria de la tierra de los pueblos Ocloyas y Atacamas en las provincias de Jujuy.
Entre 2015 y 2016 emprendió un viaje por Sudamérica en bicicleta en el que registró costumbres, tradiciones, bailes, trabajos y modos de vivir en Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
En 2016 se estableció en Medellín donde se vinculó al mundo de la moda y las producciones en estudio, más tarde comenzó a trabajar como fotógrafo de moda para una firma de la industria textil .
En 2019 el Instituto SE.N.A - Servicio Nacional de Aprendizaje- de Medellín lo becó y realizó una Especialización en Producción de Fotografía Publicitaria.
Desde el año pasado ya de regreso a nuestro país se desempeñó como fotógrafo freelance y da talleres virtuales y presenciales de fotografía, hasta que desarrolló la Escuela de Fotografía Modular.