

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió este mediodía junto a la prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz, al Premio Nobel de la Paz y Doctor Honoris Causa de dicha Casa de Estudios, Adolfo Pérez Esquivel, que entregó una réplica de la medalla y del diploma del Premio recibido en 1980 además de una reproducción de la pintura de su autoría titulada “Homenaje a Malvinas”.
Del encuentro en la sala del Consejo Superior del Rectorado, ubicado en 7 entre 47 y 48, también participaron el vicepresidente del área académica, Martin López Armengol; el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente, decanos, directores de los colegios y organismos Derechos Humanos.
Al respecto, Fernando Tauber señaló que "es un honor tener nuevamente aquí a este ilustre graduado y docente de la UNLP. Adolfo siempre estuvo muy cerca de la UNLP, compartiendo objetivos de lucha y principios fundamentales. Su vida siempre estuvo vinculada a la defensa de los derechos de los que más sufren, por eso es tan importante homenajearlo y demostrarle nuestro constante reconocimiento".
“Es un orgullo recibir hoy de sus manos las réplicas de su medalla y diploma; es un gesto de enorme trascendencia para la comunidad universitaria de La Plata. Nos recordará siempre desde dónde han surgido estas miradas que nos interpelan y quiénes son los constructores de estos cimientos en pos de la lucha por los Derechos Humanos”.
Al hacer uso de la palabra, Pérez Esquivel expresó que “recorrer los pasillos de esta Universidad es como volver a casa. Aquí compartimos con compañeros y amigos entrañables las mismas luchas, sueños y esperanzas de vivir en un mundo mejor.”
“A pesar de los momentos difíciles seguimos encontrándonos en el camino de la lucha, de la educación de hombres y mujeres libres, con conciencia crítica y valores”, agregó el activista por los Derechos Humanos.
Es egresado de la Facultad de Bellas Artes y docente de la Facultad de Arquitectura de la UNLP. Desde 1974 es coordinador del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).
Activista de la no violencia y la resistencia pacífica, comprometido en la lucha contra las violaciones a los derechos humanos en América Latina. Desde 2004 es presidente de la Comisión Provincial por la Memoria. Es escultor y pintor.
En el año 2018, la Universidad Nacional de La Plata lo distinguió con el título “Doctor Honoris Causa”, en reconocimiento a su lucha incansable en defensa de los Derechos Humanos.