martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 15 oct 2021

Se pueden ver los trabajos de estudiantes del Liceo Víctor Mercante que participaron de un taller de fotografía digital

En forma virtual / VIDEO


"Se trató de una exposición colectiva presentada como cierre de lo trabajado durante el primer cuatrimestre. Participaron chicas y chicos de 1º, 2º y 3º año del Liceo. La propuesta del taller es generar una oportunidad para descubrir otras formas de mirar y componer imágenes", publicó la institución educativa de la UNLP en su página oficial.

Además, en ese sitio web se informó que "el Taller de Fotografía digital es coordinado por la docente Fernanda Dellepiene y está pensado para cursar a contraturno, como parte de los espacios extraprogramáticos que ofrece el Liceo a estudiantes de 1º a 3º año".

"Debido a la situación de emergencia sanitaria, durante el año 2020 y el presente, el Taller se llevó a cabo de manera virtual y cuatrimestral. Esta situación renovó los ámbitos para la práctica fotográfica que antes se realizaban 'en la escuela': se fotografiaba el interior del espacio escolar, lo que sucedía en su cotidiano. Ahora se ampliaron espacios de registro", destacó Dellepiane.

 

 

Es el sexto año que se desarrolla el Taller, y como en otras ediciones realizaron una exposición final.

"En esta oportunidad, fue una muestra colectiva integrada por trabajos fotográficos individuales producidos por las y los estudiantes que participaron del Taller durante el primer cuatrimestre. La modalidad elegida para presentar la muestra fue un video compartido en las redes y el canal de Youtube del Liceo", explicaron.

 


Según Dellepiane, la muestra se realiza al finalizar cada curso y funciona como  “un resumen de lo que se trabajó en el taller: se eligen las mejores fotos, las imágenes que más les gustan a cada una/o y las que se consideran que hacen una síntesis de lo abordado, desde lo técnico y desde lo creativo”.

Entre los ejes que trabajaron en el Taller mencionaron el manejo de la cámara, "desde una cámara profesional hasta un celular".

En la página del Liceo también mencionaron otro eje "vinculado a lo compositivo, los modos de creación y las miradas particulares".

Expusieron Carmela Chientaroli, Dolores Pastor, Emilia Lazo Quiñones, Eugenia Segovia, Isabella Dagostino, Lucía Colin, Oriana Canuti, Santiago Rondina, Sol Kernst Basso, Tomás Barreda.

"Los talleres extraprogramáticos, como una de las líneas de acción del Proyecto de Gestión del Liceo, se conciben como ámbitos formativos donde se desarrollan situaciones lúdico-expresivas y se recrean escenarios interesantes de convivencia y de encuentro con otras/os, así como formas alternativas de habitar, estar, producir y pensar en los distintos espacios de la escuela", destacaron desde la institución.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias