viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 15 oct

Te presentamos ocho datos curiosos que tal vez no conocías de "El juego del calamar"

Se estrenó el 17 de septiembre y ya es un éxito mundial


La serie “El juego del calamar”, estrenada en Netflix el 17 de septiembre de este año, está causando pasiones inesperadas en todo el mundo. Está creada, dirigida y escrita por Hwang Dong-hyu y la composición musical es de Jung Jae-il.

Según Quever News, la idea surgió hace más de una década atrás mientras el director aún vivía con su madre y su abuela. Y para poder continuar con la escritura de la historia se vio obligado a vender su computadora por $675 dólares para poder sustentarse financieramente.

Al respecto, una usuaria de la red social Twitter (@daaniral) publicó un hilo sobre algunos datos de la serie coreana “El juego del calamar”.

 

 

En primer lugar, mencionó que el título de la serie está inspirado en un famoso juego infantil de los años ´70 donde se enfrentaban dos personas, el atacante yel defensor, dentro de un cuadro, un triángulo y un círculo, y formando un calamar.

Al autor de la serie le preocupaba el hecho de que el título y la trama pudieran tener algún parecido con “Los juegos del hambre”.

La muñeca del patio de juegos está inspirada en Younghee, una niña que ilustraba los libros de estudio de las escuelas surcoreanas junto a su amigo Chulsoo.

Los personajes en overoles rojos hacen alusión a las hormigas. Las figuras en sus caras representan su rango, los círculos son la clase trabajadora, los triángulos a los soldados y los cuadrados a los gerentes.

El número de la tarjeta que le entregan a todos realmente existe y la mujer está cansada de que todos los fanáticos la llamen. Según informó El Korea Times, para el 24 de septiembre dicha persona había recibido 40.000 llamadas diarias

Los juegos de la serie estuvieron a la vista todo el tiempo y una de las pistas son los pictogramas que se pueden encontrar en el lugar donde los jugadores dormían y pasaban casi todo su tiempo.

Existió un parque temático de Squid Game (El juego del calamar) y estuvo presente en la estación de metro de Itaewon en Corea del Sur.

Antes de ser estrenada, diez estudios rechazaron la idea de realizar la serie porue les parecía mala. Antes del lanzamiento de “El juego del calamar”, la serie se llamaba “Round Six” y pretendía ser una película.

Finalmente, muy pocos de los escenarios en la serie no son reales. La producción decidió usar grandes locaciones y escenografías. Incluso la muñeca del primer juego está en Jincheon y se puede visitar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias