jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 oct

Abrieron el segundo llamado para la inscripción a programas de ayuda financiera destinados a comerciantes, Pymes y emprendedores

La Plata


Tras la primera convocatoria que el Municipio lanzó a través del programa La Plata Reactiva, el Municipio abrió el segundo llamado para la inscripción a los programas de ayuda financiera destinados a comerciantes, Pymes y emprendedores de la ciudad. Se extenderá hasta el 31 de octubre.

“Nuestro plan de reactivación económica local sigue avanzando. Estamos convocando a todos los comerciantes y las pymes que lo necesiten a anotarse para acceder a los subsidios con reintegro que estamos ofreciendo desde el municipio. Quienes no pudieron inscribirse en el primer llamado o tuvieron algún problema con la documentación, tienen la oportunidad de hacerlo ahora”, expresó el intendente Julio Garro.

El programa La Plata Reactiva incluyó la creación de un fondo especial de 30 millones de pesos para ayudar a los comerciantes y PyMEs, a quienes se les otorga un subsidio de hasta $200.000 reintegrables en 20 meses, con financiamiento a tasa cero y tres meses de gracia.

En una primera etapa se destinaron $15 millones del fondo para avanzar en la reactivación económica; al tiempo que se abrió el segundo llamado para quienes no hayan podido inscribirse en el primero. También convocan a los comerciantes que anteriormente tuvieron faltante de documentación a que completen la misma para su otorgamiento. 

“Para nosotros es una prioridad acompañar y ayudar a todos los que en este último año y medio hicieron un esfuerzo enorme y pasaron momentos muy difíciles, a la vez que apuntalamos el crecimiento y la generación de empleo en la ciudad. Ese es el espíritu de La Plata ReActiva y estamos muy contentos de lo que hemos logrado hasta ahora. La forma de salir adelante es trabajando juntos”, valoró el Jefe Comunal.

Según se informó, los interesados deberán ingresar en el sitio web https://reactiva.laplata.gob.ar/ y formalizar su inscripción completando el formulario correspondiente.

Al igual que en la etapa anterior cada interesado deberá presentar la habilitación comercial vigente; y las Declaraciones Juradas de 2019 y 2020, para demostrar, comparativamente, la caída de las ventas.

“Es importante señalar que cuando los beneficiarios empiecen a reintegrar en cuotas la ayuda económica otorgada, esos recursos retroalimentarán el fondo y se utilizarán para futuros llamados y convocatorias” precisó el Secretario de Producción, Rogelio Blesa.

Entre los rubros que recibieron el subsidio en primera instancia se encuentran peluquerías, librerías de insumos escolares, locales gastronómicos, comercios de la industria indumentaria y de calzados, se informó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias