

El intendente Julio Garro y el precandidato a Diputado provincial de Juntos, Fabián Perechodnik, mantuvieron un encuentro con comerciantes afectados durante la pandemia que fueron beneficiados con los subsidios del programa ‘La Plata Reactiva’. “El 14 de noviembre elegimos si el camino es ponerle trabas al que se anima a emprender o allanarle el camino” indicaron.
La visita, que se llevó adelante en la sede del club Montego, estuvo encabezado por el jefe comunal platense y el precandidato a diputado provincial de la lista que encabeza Diego Santilli e integra Facundo Manes a nivel nacional.
La reunión contó con la participación de las autoridades del club, un espacio que –al igual que los gimnasios y complejos deportivos- fueron de los sectores más afectados durante la pandemia. Dialogaron sobre la crisis que debieron afrontar ante la restricción de actividades y destacaron que los subsidios de la Comuna les permitieron "seguir creciendo y generando trabajo".
“En este tiempo escuchamos muchas historias como la de este Club. Una familia de trabajo, que con mucho esfuerzo construyó su negocio y que con la llegada de la pandemia y la cuarentena se encontró de repente en una situación muy difícil”, contó el intendente Garro.
Por su parte, Perechodnik expresó: “Durante el año pasado los comerciantes, los empresarios y los emprendedores pedían solamente la oportunidad de trabajar y de pelearla. Pero desde el gobierno nacional y provincial no se los escuchó. Estamos ante el desafío de recuperar lo que se perdió en ese tiempo, y en La Plata tenemos un municipio activo que está impulsando la reactivación económica a través de la planificación y la articulación con el sector privado”.
: “De eso se trata La Plata ReActiva: de sumar los esfuerzos del sector público y el privado para salir juntos adelante. El Estado tiene que estar cerca, acompañando, ayudando a los que peor la pasaron y todavía tienen dificultades, como muchos comerciantes y dueños de pymes. Hay que apoyar al privado porque es el que genera trabajo genuino y de calidad para la gente”, agregó.
Desde el club contaron que con el beneficio del programa municipal lograron recuperar márgenes de ganancia para regularizar deudas adquiridas durante los 7 meses de encierro, y que recibieron soporte de los protocolos sanitarios y facilidades brindadas para el pago de impuestos y todos los beneficios que ofrece, acciones que les permiten seguir creciendo y generando trabajo.
“Eso que estamos haciendo en La Plata es lo que necesitamos que pase en toda la provincia. El gobierno tiene que dejar de ponerle palos en la rueda a los que invierten y generan trabajo, ahogándolos con cada vez más impuestos. No puede ser que siempre se vaya contra los que quieren crecer”, señaló Perechodnik.
Y concluyó: “Este 14 de noviembre votamos por esto. Elegimos si el camino es ponerle trabas al que se anima a emprender y crecer o allanarle el camino, generando las condiciones para que le vaya bien y que eso se traduzca en más trabajo para la gente”.