

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del frente Vamos con Vos, Florencio Randazzo, visitó este martes La Plata en el último tramo de la campaña para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Al respecto, el ex ministro del Interior de la Nación señaló que han recorrido la provincia “haciendo conocer nuestras propuestas con la necesidad de que haya visiones diferentes dentro de los distintos cuerpos legislativos”.
De la actividad, que se realizó en la plaza Islas Malvinas, participaron los candidatos a diputados provinciales por La Plata, Osvaldo Dameno y Patricia Palladino, y los candidatos a concejales Gerardo Jazmín y Maia Luna.
“Es importante que haya una visión diferente y que no sea todo blanco o negro. La grieta nos ha llevado a posiciones irreconciliables donde se debate demasiado sobre el pasado y no sobre el futuro, debemos dejar de mirar por el espejo retrovisor para discutir los temas que preocupan al conjunto de la ciudadanía como la falta de trabajo, la inseguridad y la educación”, indicó Randazzo.
“En este gobierno falta gestión y siempre hay excusas”, sostuvo el candidato, y agregó que “nos han condenado a un país que tiene niveles de pobreza escandalosos y niveles de inflación que no le permite crecer”.
“Las dos fuerzas políticas dominantes, con diferentes relatos, nos han llevado a los mismos resultados, tenemos que salir de esa trampa y creo que es posible”, manifestó el dirigente peronista.
Entre los temas que mencionó durante el diálogo con la prensa local, indicó que “la educación pública siempre fue la posibilidad de ponernos a todos en una misma línea de largada independientemente de las condiciones económicas de cada familia y hoy se perdió eso, hay un desplazamiento de los pibes con mayor posibilidades a la escuela parroquial o privada porque tienen al docente en el aula”.
“Por eso debemos generar un pacto educativo que nos permita garantizar más días de clase, que la escuela no sea un ámbito de contención social sino de aprendizaje para que el pibe que salga de la escuela pueda conseguir un trabajo y por supuesto que haya exigencia porque lo que no se le exige en la escuela se lo va a exigir el mundo”, recalcó el ex funcionario nacional.
Sobre su paso por la gestión, Randazzo señaló que siempre la ha honrado y que “hay pocos dirigentes que han tenido funciones de responsabilidad y a los que se les puede preguntar en que le mejoraron la vida a la gente”.
“Asumimos la responsabilidad de mejorar la identidad y dejó de ser un problema para millones de argentinos sacar el documento, tuvimos la responsabilidad de sacar el pasaporte y lo hicimos con modalidades que no hay en otros países del mundo, pusimos en marcha la tarjeta SUBE que es un mecanismo de pago simple y sencillo, pusimos en marcha una obra que hacía treinta años que estaba parada como la electrificación del tren Roca y la terminamos, de eso se trata la gestión”, enumeró el dirigente de Vamos con Vos.
“Es necesario ir por otro camino porque sino el resultado va a ser el mismo”, opinó Randazzo, que también se refirió al Presidente Alberto Fernández y dijo que perdió “el valor de la palabra y por eso ha perdido más de un millón y medio de votos que posibilitó que vaya a parar a quienes hace un año y medio dejaron una crisis muy preocupante”.
"Por eso insistimos en la creación de un espacio nuevo. Somos muchos los que venimos del peronismo que creemos que este gobierno no lo representa, pero también vecinalistas, socialistas, desarrollistas como Gustavo Pulti, empresarios pymes como Carolina Castro. Una lista que pretende representar al conjunto de la sociedad y romper esta polarización que no le conviene a nadie”, opinó el candidato de cara a las elecciones del domingo 14 de noviembre.
Por su parte la candidata a concejal de La Plata, Maia Luna, hizo referencia a quienes no fueron a votar por el desencanto o la pandemia “pero asumimos que hay una responsabilidad de la ciudadanía en que efectivamente quienes nos gobiernen sean quienes nos representen”.
“Esperamos que en el Concejo Deliberante no haya dos voces que además no van a discutir los problemas de la ciudad sino que van a estar en la chicana permanente de acá a las elecciones del 2023 y pueda haber voces que planteen las necesidades de la sociedad y quieran una ciudad que sea para todos”, finalizó la dirigente de Libres del Sur.