sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 12 nov

Pedro Borghini sobre la renovación de autoridades en la CGT: "Fue histórica porque se aprobó un consejo directivo con paridad de género"

Entrevista al secretario general de ATSA La Plata


Este jueves la Confederación General del Trabajo (CGT), a través de un congreso nacional, llevó adelante su renovación de autoridades. Nuevamente optó por una conducción tripartita conformada por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.

Al respecto, Info Blanco Sobre Negro dialogó con el secretario general de ATSA La Plata, Pedro Borghini, que manifestó que "fue un congreso histórico porque se modificó el estatuto para que el consejo directivo tenga paridad de género".

"En segundo lugar lo importante fue la unidad del movimiento obrero para nosotros y para lo que viene para el país. Como dijo Hector Daer 'somos la columna vertebral de este gobierno' y vamos a trabajar para que se fortalezca y ser parte de las decisiones que se tomen en trabajo, desarrollo y producción", agregó el dirigente gremial. 

 

 

"El mensaje fue el de un movimiento obrero unido, que el país se desarrolle y que los que hoy están sin trabajo lo puedan conseguir. Todo eso se logra a través de la unidad así que fue muy importante y eso hace que todas las regionales del país trabajemos en lo mismo", indicó Borghini. 

"Por eso trabajaremos fuertemente para que el domingo 14 de noviembre los compañeros no voten a quien quiera sacarles derechos", agregó..

Ante rumores de una marcha de la CGT la semana próxima, Borghini señaló que "se está hablando para el 17 de noviembre (el Día de la Militancia) hacer algún tipo de movilización" pero aclaró que "todavía no está confirmado".

"En el congreso no se habló pero la idea está para seguir demostrando nuestro apoyo al gobierno nacional", puntualizó.

Finalmente, el dirigente se refirió al proyecto que impulsa un sector de la oposición para llevar adelante una reforma laboral y señaló que  "hace años que se viene hablando de ese tema como si fuera la solución a los problemas del país, y sabemos que eso es una mentira".

"No porque saquen derechos laborales va a haber más trabajo y más inversión,  así que lo que dice la oposición es una mentira. Por eso  trabajamos para que este gobierno siga adelante y tengamos más diputados y senadores para defender los derechos que se han conquistado y que han costado vidas de los compañeros, que hoy hacen que puedan tener una obra social y un sindicato que los defienda", concluyó Borghini.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias