

El 25 de noviembre se cumplirá el primer aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona. Como es conocido por todos, Carlos Salvador Bilardo todavía no sabe que el ex capitán de la selección campeona en México 86 falleció.
Los médicos, familiares y allegados al gran DT intentan cuidarlo de algún impacto emocional que lo afecte también físicamente, en momentos en los que atraviesa un estado de salud delicado y que pareciera irreversible.
En una entrevista a un programa de la señal TyC su hermano Jorge hizo referencia al tema durante esta semana, en una charla en la que también reconocío que quieren darle al Narigón un gran gusto: llevarlo al Country y también al nuevo estadio de UNO.
Jorge dijo sobre el ex DT multicampeón y la muerte de Maradona: "No le dijimos, el doctor dice '¿para qué, para amargarlo?'. Por ahora no, más adelante o algún día. Le va a hacer más mal que bien".
También contó que su hermano pregunta: "¿El Diez donde está?", pero que "después se olvida", y que "cada veinte días te pregunta". Además mencionó que "los campeones del mundo van" a visitarlo.
"Si los doctores dicen que no, entonces es no. Hay dos enfermeros todo el día y le cambian de canal, lo van manejando y le ponen una serie. Hay que confiar en los doctores", agregó.
Jorge Bilardo también comentó que ahora el deseo del Doctor también es regresar a la cancha de Estudiantes, club de sus amores.
"Quiere ir a la cancha de Estudiantes. Íbamos a ir pero vino el Covid-19. Lo queremos llevar al country y después a la cancha, estamos cerca", contó.
"A Carlos hay que reconocerlo como persona primero, un tipo honesto. Lo reconocen todos los jugadores del '86, del '90 y de Estudiantes. Lo adoran. A los de la Selección les hablás mal de Diego o de Carlos y te matan, te saltan a la yugular", añadió.
Bilardo sufre síndrome de Hakim-Adams, que se manifiesta generalmente en adultos desde los 50 años.
A partir de los 60 años suele aparecer con mayor frecuencia, y sus principales características son debilidad en las piernas, trastornos de la marcha, dificultad para caminar. En algunos casos quienes lo padecen muestran signos de demencia.