

El gobierno nacional y la Asociación Supermercados Unidos (ASU) alcanzaron un acuerdo por el cual se congelará el precio de la carne vacuna durante el fin de semana largo, tras los aumentos del 20 % promedio registrados los últimos días en la hacienda de consumo.
De esta manera, las cadenas de supermercados Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, acordaron con autoridades nacionales no aumentar los precios hasta el lunes inclusive.
Asimismo, fuentes oficiales indicaron que “la próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”.
Con la idea de que el aumento en la hacienda no se traslade a precios, este jueves el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro con sus pares de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez, y con el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti, en el que se analizó la dinámica de los precios de las carnes para “garantizar su estabilidad”.
Cabe destacar que el precio promedio de los novillos pasó de $ 186,87 el kilo el 2 de noviembre a $ 220,21 al cierre de hoy, mientras que los novillitos, por su parte, pasaron de $ 198,89 a $ 234,26 el kilo en pie y las vaquillonas de $ 190,76 a $ 224,80.
Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) señalaron, días atrás, que en este período hubo un incremento promedio de 50 pesos el kilo vivo en el mercado concentrador.
“Hoy un carnicero va a recibir una media res de 500 pesos el kilo promedio y el carnicero tiene que vender la milanesa, la pulpa, a 1.000 pesos el kilo. Eso ya empezó”, acotaron desde la cámara