

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, la Municipalidad de La Plata llevará adelante tres jornadas de testeos para detectar la enfermedad.
Este miércoles, el jueves 2 y el viernes 3 de diciembre se realizarán pruebas de 9 a 17 horas en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, ubicado en Camino Centenario y Arana, de Villa Elisa.
Al respecto, el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, señaló que "el Sida ya no es mortal, gracias a los avances de la ciencia es una enfermedad crónica tratable por lo que es fundamental generar conciencia sobre la importancia de prevenirla y las formas de tratarla”.
Cabe recordar que el municipio cuenta con un Centro Especializado de Referencia en VIH/Sida e ITS N°13, el cual lleva adelante un trabajo diario especialmente dedicado a la detección y la atención integral de pacientes con el virus. La tarea es llevada a cabo por un grupo de profesionales especializados.
"Si la persona que vive con el VIH realiza los tratamientos correctamente tendrá una expectativa de vida como el resto de la población, sin padecer las graves consecuencia que tiene la infección”, destacó Rifourcat.
Cabe recordar que el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida se celebra desde 1988 y este año el lema es “Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias”. Asimismo, La Plata fue el primer municipio de Argentina en tener una Ordenanza que promueva la lucha contra la enfermedad, sancionada en 1986.
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que afecta principalmente las células del sistema inmune, que nos defienden de las infecciones.
Por su parte, “Sida” significa “síndrome de inmunodeficiencia adquirida” y es la etapa avanzada de la infección del “VIH”, cuando nuestro sistema de defensas está muy debilitado y se desarrollan complicaciones asociadas al virus.
Es gratis en hospitales o centros de salud públicos de todo el país.
Es confidencial, nadie puede revelar el resultado del diagnóstico. La ley protege tu derecho a la confidencialidad
Un diagnóstico oportuno te brinda mayores posibilidades de mantener tu calidad de vida actual. Y con el tratamiento adecuado puede convertirse en una infección crónica.
El tratamiento es gratuito. Los equipos de salud están preparados para orientarte y responder todas tus dudas.
No es requisito presentar documento de identidad u orden médica para realizarse la prueba.