

La diputada nacional electa Victoria Tolosa Paz junto a autoridades de los ministerios de Trabajo y Desarrollo Productivo, presentaron hoy en La Plata el programa de promoción de empleo joven “Te sumo”.
El evento tuvo lugar en Casa Frawen´s (ubicada en diagonal 74 y 59) ante más de 50 empresarios gastronómicos locales y de la Región.
Se trata de una iniciativa busca facilitar y promover la contratación de jóvenes de 18 a 24 años por parte del sector privado, mediante el acompañamiento de los futuros empleados y de los empleadores. Para ello se implementarán capacitaciones técnicas para los y las aspirantes y reducciones de cargas patronales para empresarios.
“Esto no es otra cosa que el Estado nacional con todas sus herramientas acompañando la recuperación de cada comercio, de cada empresa, de cada Pyme de la ciudad de La Plata, que necesita ese impulso necesario para consolidar la producción y el consumo”, dijo Tolosa Paz durante la presentación.
Luego agregó que “gobernar es generar trabajo”, y planteó que “pasada la disputa electoral" el Frente de Todos se abocó "a seguir desarrollando las políticas necesarias para recuperar la capacidad productiva y generando nuevas oportunidades de empleo”.
Al respecto reiteró que presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de “ley de promoción de empleo joven”, en línea con el programa Te Sumo. La propuesta buscará "generar nuevas oportunidades de empleo genuino y formal y con beneficios para el sector privado que fomenten el desarrollo de las unidades de negocio y una mayor capacidad de producción para las Pymes", se informó.
Tolosa Paz estuvo acompañada por David Carnevalini, representante de la Agencia Territorial de Empleo de La Cuidad de La Plata, que funciona en la órbita del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
También por Gerardo Girón, subsecretario de Articulación Territorial de esa cartera; Laura Tuero, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme de Desarrollo Productivo; y Eduardo Brau, subsecretario de Coordinación Técnica y Análisis de la Información del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Además, participaron referentes del ámbito empresarial como el presidente de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata, Carlos Leuzzi; referentes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, de la Cámara de Comercio de City Bell, de la Cámara Bonaerense de Productores de Cerveza Artesanal, representantes de las firmas Casa Frawen´s, La Trattoría, El Rey del Dulce; Montego, Gran Galpón, 5 Sabios, Amsterdam, Giro Didáctico, Alemana Gastronomía, y del Centro Almacenero de Berisso, entre otras agrupaciones.