jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 dic

El Concejo Deliberante de La Plata declaró ciudadano ilustre a Adolfo Pérez Esquivel

Fue aprobado por unanimidad


Este lunes, el Concejo Deliberante de La Plata declaró ciudadano ilustre de La Plata al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel a partir de un proyecto de la concejal del Frente de Todos Ana Castagneto. 

Pérez Esquivel nació en la ciudad de Buenos Aires el 26 de noviembre de 1931. Es un activista, escultor y pintor argentino que recibió el premio nobel de la paz en 1980 por su compromiso con la defensa de la democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina.

En su discurso de aceptación le afirmó al mundo que no lo asumía a título personal sino "en nombre de los pueblos de América Latina, y de manera muy particular de mis hermanos los más pobres y pequeños, porque son ellos los más amados por Dios; en nombre de ellos, mis hermanos indígenas, los campesinos, los obreros, los jóvenes, los miles de religiosos y hombres de buena voluntad que renunciando a sus privilegios comparten la vida y camino de los pobres y luchan por construir una nueva sociedad".

Fue presidente del Consejo Honorario del Servicio Paz y Justicia América Latina, presidente ejecutivo del Servicio Paz y Justicia Argentina, de la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires, de la Liga Internacional por los Derechos y la Liberación de los Pueblos.

Además, fue integrante de la Academia Internacional de Ciencias Ambientales, de la Fundación Universitat Internacional de la Pau de San Cugat del Vallés (Barcelona, España), y del Consejo Académico de la Universidad de Namur en Bélgica.

También es miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos, del Comité de Honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no violencia y de la paz, del Jurado Internacional del Premio de Derechos Humanos de Núremberg, del jurado del Premio de Fomento para la Paz “Felix Houphouet Boigny” de la UNESCO, del programa de educación internacional "Peacejam", del Consejo Mundial Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial, del Consejo Asesor del Canal Telesur y del Consejo Directivo del Instituto Espacio para la Memoria (IEM).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias