lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 dic 2021

Jorge Rachid está muy feliz con el pase sanitario: "Dejen de jorobar con los estadios llenos de gente escupiendo gritando un gol”

Pidió que se tomen medidas para evitar la escalada en los contagios / AUDIO


El médico sanitarista Jorge Rachid celebró la decisión del gobierno bonaerense de exigir el certificado de vacunación para ciertas actividades a partir del 21 de diciembre.

“Hace un mes que estoy pidiendo que se dejen de jorobar con los estadios llenos de gente escupiendo gritando un gol”, dijo en diálogo con Radio Provincia.

Luego valoró que en la Provincia exista  "una muralla para evitar internaciones, muertes y terapias intensivas con las vacunas", aunque remarcó: "Nos podemos contagiar y podemos contagiar a los enfermos y no vacunados, que son los que están siendo víctimas de esta ola de contagios que es impresionante”.

Por eso el especialista recalcó que “es necesario este pase (sanitario)” y agregó: “Si soy director de un hospital no tendría ningún médico o enfermero no vacunado al lado de un paciente, porque pone en riesgo al paciente y al resto del personal”.

También Rachid recordó que “en Europa hay multas importantes y ante la reiteración hay prisión”, porque “si alguien está enfermo y se larga a contagiar a otros está cometiendo un daño que en Argentina está legislado". Y lanzó: "Por eso denunciamos a la señora Carrió y otros que boicoteaban las políticas sanitarias”.

En declaraciones a Superlógica, el entrevistado señaló que “lo que preocupa es la suma de contagios, el debilitamiento de las medidas porque hablamos de vacuna pero nunca dijimos que había terminado la guerra pandémica”.

“Vamos hacia un esquema sanitario donde dentro de un par de año quizá la vacunación sea para los grupos de riesgo, como sucede con la gripe. Porque el debilitamiento del virus se va a ir produciendo, de hecho Ómicron es una cepa más contagiosa pero no ha producido muertos en el mundo”.

Por último, Rachid cuestionó la distribución de vacunas a nivel global:  “Hay 10 países que concentraron el 78%” , detalló y agregó: “El continente africano tiene menos del 5% de personas vacunadas”.

“La Argentina es uno de los 5 países del mundo que no terminó con un colapso frente al virus, tenemos que estar orgullosos de tener a los trabajadores que han hecho un esfuerzo enorme”, concluyó el sanitarista.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias