

Durante la última sesión del año del Concejo Deliberante, los concejales aprobaron este lunes por unanimidad un homenaje al ex jugador y técnico del Club Estudiantes de La Plata que había presentado el año pasado el concejal del Frente de Todos Cristian Vander.
El homenaje consistió en nombrar Alejandro Sabella a un tramo de la calle uno, el que va de 54 a 57, en donde está ubicado el estadio del Club donde el ex técnico de la Selección Argentina fue campeón de la Copa Libertadores en el año 2009 como entrenador.
"Además de todos sus logros futbolísticos, Alejandro fue un gran maestro, enseñando los valores más importantes para que el deporte sea sano, como también combatía el individualismo. Al llegar del mundial 2014 hizo referencia que el equipo es el otro, demostrando que siempre trabajó en los valores y en la sociedad", destacó el proyecto.
Sabella se inició en las inferiores del Club Atlético River Plate, y fue, desde un principio, señalado como un 10 clásico de "Los Millonarios". En cuatro años llegó a disputar 118 partidos y convertir 11 goles, pero la comparación con Alonso lo perjudicó en la consideración general.
En 1978 fue vendido por River al Sheffield United, de la Tercera División de Inglaterra. Su buena labor le permitió pasar a Leeds United, de la Primera.
En diciembre de 1981 llegó a Estudiantes de La Plata. De la mano de su entrenador, Carlos Salvador Bilardo, el equipo llegó a las semifinales del torneo nacional de 1982. Luego, en el campeonato Metropolitano de ese mismo año, junto con Marcelo Trobbiani, José Daniel Ponce y Miguel Ángel Russo, formaría el mediocampo del equipo de Estudiantes que ganó dos campeonatos.
En la temporada 1987-88, Sabella se incorporó al Club Ferro Carril Oeste, que estaba en un proceso de recambio de su plantel. En esa temporada disputó 27 partidos y convirtió dos goles. Luego jugaría en Irapuato, donde pondría fin a su carrera como futbolista.
Tras retirarse como jugador, fue mucho tiempo ayudante de campo del por entonces entrenador Daniel Passarella, con quien conformó el cuerpo técnico de la selección argentina de fútbol, el Perugia Calcio, la Fiorentina, el Parma Football Club, el Udinese, el Monterrey de México, el Corinthians brasilero y de River Plate.
En el año 2009 asume como director técnico de Estudiantes de La Plata en lo que sería su primera experiencia como director técnico. Al mando del equipo consiguió la Copa Libertadores de ese año y el Torneo Apertura al año siguiente.
Dichos logros lo llevarían a ser el técnico de la Selección Argentina con la que llegó a la final del Mundial 2014, instancia que no se alcanzaba desde el Mundial de Italia 1990.
Sabella falleció a las 15:30 del martes 8 de diciembre de 2020, tras pasar 13 días internado en el Instituto de Cardiología de Buenos Aires (ICBA). En el parte médico se indicó que su fallecimiento fue consecuencia de cardiopatía de larga data.