miércoles 6 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 dic 2021

Migrantes africanos que participaron de cursos de idioma español recibieron sus certificados

No saben leer ni escribir, o necesitan perfeccionar la lengua castellana.


En el marco de la finalización de la segunda edición de los cursos de español, recibieron su certificado los migrantes africanos que participaron de ellos durante este año.

También lo hicieron personas que estuvieron a cargo de a capacitación y fueron parte del ciclo de “Formación para formadores” en las localidades de Escobar, Morón y Malvinas Argentinas.

El ciclo tuvo por objetivo extender la experiencia de los cursos de español a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires partir de la capacitación de nuevos docentes.

La Subsecretaría de Derechos Humanos llevó adelante el programa en conjunto con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, y en articulación con la comunidad senegalesa.

Se informó también que "a lo largo de los encuentros se aborda la historia de los países y los procesos de independencia en cada uno de los territorios".

La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno; el vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Mauricio Chama; la docente a cargo de los cursos, Marcela Bruno; y el referente de la comunidad senegalesa, Cheik Gueye.

El subsecretario Matías Moreno felicitó y agradeció a los alumnos y a los docentes: “La realización de estos cursos no habría sido posible sin el compromiso de la comunidad senegalesa y sin el trabajo articulado de la docencia”.

Además, Moreno destacó la importancia de realizar la entrega de certificados en el Espacio para la Memoria Ex Comisaría 5ta: “No es fortuito que estemos en un lugar en el que hace 45 años reinó el horror. En el mismo sitio donde se negaron derechos, hoy los estamos ampliando”.  

Luego de la entrega de certificados la gente presente compartió un cierre cultural con música y danza senegalesa.

En el acto también estuvieron presentes la directora provincial de Programas para el Desarrollo Sociocomunitario, Marina Vega; la directora provincial de Promoción y Formación en Derechos Humanos, Paloma Fernández Tomic; el director de Pluralismo e Interculturalidad, Santiago Paz Grassi; la directora de Formación, Sol Logroño; la directora de Derechos Humanos del Municipio de Escobar, Aldana Herrera; su par del Municipio de Morón, Bibiana Gomez Cabrera; y demás docentes y alumnos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias