

Esta mañana las máximas autoridades de la Universidad Nacional de La Plata presentaron formalmente el primer hotel de formación universitaria de América Latina, AMAU.
Fue "planificado y gestado íntegramente por una Universidad Pública", destacaron desde la UNLP.
En el acto también anunciaron el lanzamiento de una preventa exclusiva de estadías para usar a partir de marzo de 2022.
La presentación fue encabezada por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, acompañado por el vicepresidente del Área Académica, Martín López Armengol; el vicepresidente del Área Institucional, Maercos Actis; el secretario General, Patricio Lorente; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti; y la gerenta del Hotel, Virginia Sahores.
También participaron decanos, directores de colegios, autoridades y funcionarios de facultades y dependencias.
“Estamos transformando juntos la universidad, no sólo siendo más eficientes y mejorando en el rendimiento académico, el ingreso, el crecimiento de la ciencia y la extensión universitaria, sino que en este tiempo la UNLP entendió que su rol también está estrechamente ligado al compromiso con la sociedad, la producción y el trabajo", destacó Tauber.
Y agregó: “El hotel no es una idea aislada; es parte del proyecto de la universidad interviniendo y transformando el centro de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes”. Y recordó: “así lo hicimos antes con la colosal obra del edificio Karakachoff, que permitió convertir la antigua mole de cemento de la esquina de 7 y 48 en un predio en el que confluyen la ciencia, el arte, la cultura y el esparcimiento”.
Finalmente, Tauber destacó que “la UNLP organiza más de 300 congresos por año, de los cuales unos 50 son internacionales, y eso nos obliga a buscar espacios para realizarlos. Contar con un hospedaje propio para poder alojar a la gran cantidad de profesores e invitados que llegan a La Plata es fundamental”.
AMAU será gestionado y administrado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, donde se dicta la carrera de Licenciatura en Turismo. Está ubicado en calle 51 entre 8 y 9, a sólo 50 metros del Teatro Argentino, muy cerca de la Catedral y en pleno microcentro platense.
Ocupa un terreno de 11 metros de frente por 60 de largo, tiene una superficie cubierta de unos 3.100 metros cuadrados, dispuestos en un subsuelo, planta baja y 8 pisos. También cuanta con más de 430 m2 exteriores urbanizados. Su capacidad total de alojamiento supera los 80 huéspedes.
El flamante Hotel Escuela permitirá que los alumnos de la carrera de turismo consoliden su formación, además de reafirmar a la ciudad como un polo de atracción científico y cultural.
La preventa especial de estadías permitirá acceder a un descuento del 25% en el alojamiento. La gerenta de AMAU, Virginia Sahores, adelantó que la promoción se podrá utilizar a partir de marzo y que le permite al huésped "reservar desde ahora su habitación y congelar el precio, aun sin conocer la fecha exacta en que se hospedará”.
Los interesados en conocer los detalles de la preventa y acceder al beneficio exclusivo, pueden hacerlo en la cuanta oficial de Instagram amauhotel o comunicándose telefónicamente al 221 5982941. El formulario web para realizar la reserva anticipada con el 25% off está disponible en https://pagos.unlp.edu.ar/publicacion-activa/9708e208 .
“Si bien AMAU comenzará a recibir huéspedes a partir de marzo de 2022, el hotel ya está terminado y en condiciones de comenzar a funcionar. Por ello a partir de la próxima semana comenzaremos a organizar diferentes actividades culturales y académicas que se desarrollarán en nuestros salones para eventos", agregó Sahores .