

Hay ocasiones en que nos gustaría ganar algo más de dinero, ya sea porque lo necesitamos para nuestra vida diaria o porque planeamos algún gasto extra. Frente a eso, una buena idea es sumar ingresos con algún emprendimiento.
Una excelente manera de hacerlo es aprovechar nuestras habilidades en la cocina y vender algunas comidas que sepamos o aprendamos a hacer. El problema puede estar en que quizás no se nos ocurra por dónde empezar o qué podemos cocinar.
Como ayuda ante este inconveniente, a continuación compartimos cinco buenas ideas para sumar ingresos con un emprendimiento gastronómico.
En Argentina, somos fanáticos de la carne, fundamentalmente del asado, pero también tenemos una fuerte herencia italiana. Gracias a esta, somos amantes de las pastas y muchas veces sin la excusa para juntarse a comer en familia.
Una excelente idea es conseguir préstamos con veraz fáciles y comprar una máquina para amasar y empezar a probar. Al principio, podemos hacer algo clásico y sin relleno, para luego empezar a experimentar con más sabores.
Si hablamos de gustos argentinos, entre los principales sin lugar a dudas están las empanadas. Ya sea que hagamos las clásicas criollas, árabes, de jamón y queso o decidamos apostar por algo más gourmet, esta es una excelente idea.
Luego, a la hora de venderlas, podremos ofrecerlas cocinadas y listas para llegar a la mesa o congeladas. Un buen consejo para el comienzo es trabajar a demanda levantando pedidos antes de comprar lo necesario para cocinar.
Una excelente idea a la hora de generar un emprendimiento gastronómico son las conservas. Se trata de productos que se venden muy bien en función del tiempo que duran y la posibilidad de no consumir inmediatamente.
Podemos inclinarnos por lo dulce y hacer mermeladas de diferentes tipos o por lo salado y hacer cosas como escabeches. Lo ideal en cuanto a las conservas es apostar a la variedad de oferta. También podemos ofrecer promociones por cantidad.
Hablamos al respecto del fanatismo que tenemos en Argentina por la carne, pero es imposible negar la cantidad de gente que ha decidido abandonarla. Una mayor consciencia alimenticia decantó en hábitos vegetarianos y veganos en muchas personas.
Esto es una buena oportunidad para aprovechar, ya que no todos saben cómo cocinar de esta manera y deben comprar los alimentos ya preparados. Por eso, hacer medallones con distintas verduras, granos y legumbres es una gran idea.
Relacionado al punto anterior, pero no necesariamente desligado del consumo de carne, una gran forma de emprender gastronómicamente es con viandas saludables. Cada vez son más las personas que se cuidan con lo que comen y se preocupan por sus alimentos.
Aprovechar la tendencia hacia una mejor alimentación, más consciente y equilibrada, es una gran forma de generar algunos ingresos extra. La clave está en ofrecer variedad y calidad de productos para asegurar una dieta que aporte todo lo necesario.