viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 12 dic

Se produjo un derrame de petróleo en Río Negro y desde el gobierno provincial señalaron que se trata del más grande en los últimos diez años

En el ducto troncal de Oleoductos del Valle S.A.


La petrolera Oldelval S.A. informó en un comunicado que el viernes, a las 11.45 horas, se produjo un derrame en el ducto troncal de Oleoductos del Valle S.A., en el tramo que se encuentra entre las estaciones de bombeo Crucero Catriel y Medanito. No hay heridos y se encuentran investigando las causas del acontecimiento.

El sistema de Oldelval une a la Cuenca Neuquina, la principal región productora de petróleo del país, con Puerto Rosales y, desde allí, con las más grandes refinerías argentinas.

Desde la Secretaría de Energía de Río Negro detallaron que el incidente se produjo en un “oleoducto de 16 pulgadas, cuya responsabilidad es de la empresa Oldelval, que conecta la estación de bombeo El Medanito con la estación de bombeo de Rincón de los Sauces, en Neuquén”.

Según  empresarios petroleros se trata del derrame más grande en los últimos diez años. Desde ayer al mediodía, más de 20 camiones de vacío trabajaban contra reloj para contener la catástrofe ambiental.

Frente a esta situación, la secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial, Dina Migani, comentó que el gobierno de Rio Negro le exigió a Oldelval que contenga de forma inmediata la expansión del crudo y que circunde el predio para evitar que los animales de la zona puedan tomar contacto con el petróleo

Además, y dado que es una zona que convive la industria con el campo, la administradora de los ductos tendrá que poner a disposición un veterinario y tomar muestras de agua.

Según informó el sitio Econojournal, no será sencillo controlar un derrame de estas características porque la red de Oldelval —la más grande del país— cuenta con válvulas de corte separadas por una buena cantidad de kilómetros.

Es decir que, por más que la empresa haya cortado el tramo afectado, pasarán horas hasta que el hidrocarburo cargado en los caños deje de fluir.

Si bien se informó en forma preliminar que no habría afectación de los cursos de agua, se está siguiendo de cerca a las empresas que están trabajando en la contención para minimizar al máximo el impacto en el lugar. Desde Petróleos Sudamericanos e YPF precisaron que están colaborando y brindando asistencia a Oldelval con herramientas y personal.

El plan de contención cuenta con la cooperación de las empresas que utilizan la infraestructura de Oldelval, clave para el transporte del petróleo de Vaca Muerta y de los yacimientos convencionales tanto de Neuquén como de Río Negro.

El principal accionista de Oldelval es YPF, la petrolera controlada por el estado. Oldelval es una empresa estratégica porque transporta el petróleo que se extrae desde la cuenca Neuquina hasta las refinerías de Buenos Aires.

Por último, desde el diario Río Negro señalaron que desde hace un par de semanas el funcionamiento del sistema concesionado a Oldelval se encuentra en el centro de las críticas, dado que el salto en la producción de Vaca Muerta puso al límite su capacidad de transporte y desde algunas empresas aseguraron que hubo días en los que no pudieron inyectar todo el petróleo que esperaban.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias