sábado 8 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 13 dic 2021

La Facultad de Ciencias Económicas brinda cursos sobre "proyectos laborales asociativos e individuales" a detenidos en dos unidades penales

En la Unidad 8 de Los Hornos a mujeres, y en la Unidad 9 de Villa Elvira a varones.


La iniciativa tiene por objetivo, según se informó, "que las personas privadas de libertad obtengan saberes y conocimientos para una mejor inserción laboral mientras se encuentran detenidos y para el momento de cumplir sus condenas".

Incluye a dos cárceles bonaerenses ubicadas en la capital provincial, y está coordinada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad nacional de La Plata.

La experiencia se desarrolla en la Unidad 8 de Los Hornos, que aloja a mujeres, y en la Unidad 9, situada en Villa Elvira, donde residen varones.

 

 

"El ciclo de capacitaciones abarca temáticas vinculadas con el desarrollo de proyectos laborales asociativos e individuales en contexto de encierro y en el medio libre, y el aprendizaje de herramientas de planificación y gestión económica, comunicación y marketing", se informó.

El proyecto fue articulado con la Dirección Provincial de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y se desarrollará entre los últimos meses del año 2021 y el comienzo del año 2022.

También se prevé la vinculación de los contenidos con otras propuestas orientadas a la formación laboral ofrecidas en cárceles por la Universidad Nacional de La Plata.

 

 

"A su vez, a través del Proyecto de Extensión Coequipo, la Facultad de Ciencias Económicas conformó un equipo de trabajo que está desarrollando un proceso de evaluación de los productos realizados en los talleres productivos de la Unidad 9, que incluye el desarrollo de prototipos de nuevos productos de carpintería y herrería para su posterior comercialización", informaron desde el SPB.

Asistieron a la presentación en la Unidad 9 el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti, su secretaria y prosecretaria de extensión, Liliana Galán y Carla Maroscia; y por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el Director Provincial de Políticas de Inclusión Marcelo Iafolla y el Director de Formación Laboral Tristán Basile, además de autoridades de la Unidad 9.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias