domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 13 dic

Organizaciones sociales y gremiales de la Provincia marcharán para reclamar que el Presupuesto 2022 sea "redistributivo"

Este martes a partir de las 11 horas movilizarán al Palacio Legislativo


Este martes distintas organizaciones sociales y gremiales marcharán al Palacio Legislativo para reclamar por un Presupuesto 2022 que sea "redistributivo". 

Concentrarán a las 11 horas en la plaza Italia de La Plata para marchar a la Legislatura bonaerense, donde ingresó el proyecto que elaboraron Axel Kicillof y su gabinete económico hace dos semanas. 

 

 

"El análisis del presupuesto debe considerarse en contexto dado que el país y la provincia vienen de atravesar una doble pandemia, la del macrismo con Vidal en provincia y el del COVID-19 en 2020 y 2021", destacaron en un comunicado, y remarcaron que en la actualidad "la provincia están en un sendero de recuperación económica".

"Para que esa recuperación llegue a todos y todas los bonaerenses habrá que contar con un Estado activo y presente no sólo en las políticas sociales sino también en el proceso económico", agregaron. 

"Así como se llevó a cabo la conducción de la pandemia deberá llevarse adelante la conducción de la post-pandemia, contexto en el que quedó más que clara la importancia de los trabajadores y trabajadoras", añadieron los gremios y organizaciones. 

"Por eso es necesario un Estado que cada vez intervenga más en la economía a fin de potenciar el trabajo digno, la soberanía y la producción sustentable", reclamaron, y pidieron que sea con políticas públicas "que generen más y mejor trabajo, con salarios que empiecen a recuperar el poder adquisitivo perdido durante el gobierno neoliberal de Macri y Vidal".

También enumeraron algunos puntos donde el Presupuesto debería hacer foco: fortalecimiento de la infraestructura y el acceso a la tierra y la vivienda; inversión en salud, educación y políticas sociales hacia los sectores más postergados, y reconocer las tareas de cuidado; implementar políticas de promoción del trabajo y fomento de la producción; fortalecer el Estado a través de más trabajadores con estabilidad laboral, mejores salarios  y condiciones laborales, y poner en marcha un nuevo convenio de trabajo además de fortalecer la obra social y la caja previsional. 

Además, propusieron la creación de cargos presupuestarios necesarios para la incorporación de personal en el Estado; fortalecer la economía popular; fortalecer las PyMEs con alivios fiscales y exenciones impositivas; que se implemento de forma plena el boleto educativo provincial; un mayor presupuesto para el Astillero Río Santiago; mayor perspectiva de género; y una política impositiva progresiva. 

Desde las organizaciones pidieron que el Presupuesto marque el rumbo hacia "un Estado popular, democrático y con justicia social", y señalaron que "es urgente avanzar hacia presupuestos más robustos y con menores niveles de endeudamiento".

"El desafío es construir presupuestos fuertes y para eso es necesario apropiarse de mayores niveles de rentas de los sectores económicos concentrados", reclamaron las organizaciones y añadieron que será clave un nuevo sistema tributario y una nueva ley de coparticipación federal "donde la provincia recupere los puntos perdidos en décadas anteriores". 

"El tiempo que viene debe estar alejado de las recetas de ajustes del FMI y por eso el gobierno provincial deberá continuar trabajando fuertemente para profundizar el camino del desarrollo con justicia social, el cual podrá lograrse con el protagonismo de las organizaciones libres del pueblo y la movilización popular", finalizaron. 

Las organizaciones que marcharán son: CTA-Autónoma - CTA de los Trabajadores, CCC, FTV, ATE, AAPM, Movimiento Evita La Plata, Somos Barrios de Pie, Octubres, Trabajadores Portuarios -SUTAP, Coordinadora 25 de Mayo, Agrupación Evita, Asoma, FNC, Frente Agrario Evita, FULP, CNTI, FENAT, MAP, SATIVA, AECPRA, SITRAIC, UCRA, SECEIC, UETTEL, APL, Taxistas, acompañantes terapéuticos, cuidadores domiciliarios, gastronómicos, casas particulares, SITTMMA, FUE, Fubadeyo, UPP, Feminismos en Marcha - FEM Mi Argentina, Foro por la Niñez, UST, CTA Territorial Abasto, 19 de Diciembre, MAB y La Molina. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias