

Profesionales que realizan tareas en el Hospital de Niños de La Plata denunciaron “graves irregularidades en el Área de Anestesia”, por un conflicto entre la entidad que agrupa a los trabajadores de esa especialidad con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Sería un problema de los tantos que existen en el área sanitaria más si no afectara a más de un millar de niños y niñas que esperan la intervención quirúrgica programada.
Según aclaró a este medio la presidenta de la Asociación de Profesionales, Zulma Fernández, el problema surgió por diferencias entre la Sociedad Platense de Anestesiología y el Ministerio de Salud por un convenio que regula las prácticas en esa especialidad. “Ese diferendo se repite en todos los distritos bonaerenses, así que el conflicto se extiende a los 77 hospitales de la provincia”, detalló.
Además, señaló que el conflicto “vulnera uno de los derechos del niño, el derecho a la Salud”.
“Este conflicto data de largo tiempo, pero su deficiencia ha llegado a su máximo deterioro y actualmente está alterando la vida Institucional y afectando primordialmente la atención de los niños con patologías quirúrgicas además de imposibilitar el ingreso de derivaciones quirúrgicas desde toda la Provincia de Buenos Aires. A esto se suma la falta de respuestas positivas desde otros hospitales cuando se pide una derivación desde nuestra institución por no encontrarnos en condiciones de resolver en tiempo y forma diversas patologías”, remarcaron en un comunicado que difundieron médicas y médicos del hospital.
“Existen listas de espera interminables de pacientes ya que las especialidades quirúrgicas no pueden ponerse al día por este tema”, agregaron los profesionales que dieron a conocer la situación que sufren en los 77 hospitales bonaerenses.
Los datos estadísticos fueron facilitados hace aproximadamente 2 semanas por los jefes de cada Servicio mencionado (si bien pueden tener pequeñas variaciones a la fecha):
“Hemos mantenido reiteradas reuniones con la Dirección del hospital, llevando nuestra preocupación ante esta situación. En ellas se nos explicó que la Dirección ha trabajado en forma dedicada en este tema y que ofrecieron al Ministerio un plan estratégico de funcionamiento adecuando las necesidades de nuestro hospital. En el marco de estas reuniones se nos mencionó que en el mes de Diciembre con la renovación del contrato con los colegas anestesistas, este conflicto quedaría teóricamente resuelto, pero los profesionales están descreídos de este tema”, señalaron.
En síntesis, el conflicto con el área responsable de las anestesias “presenta diversas aristas que van desde lo económico, a lo estructural y funcional”.
“Lo cierto es que el Hospital de Niños de esta manera no puede funcionar y se encuentra prácticamente paralizado ante las emergencias que se presentan. Las urgencias quirúrgicas en pediatría no pueden ser consideradas con liviandad”, agregaron. Y reclamaron al Ministerio de Salud una rápida respuesta que respalde la mejor atención de nuestros pacientes y considere este accionar como parte de nuestro trabajo responsable”, concluyeron.