

"Es concejal pero va a estar más cerca de la plata que de La Plata", ironizó el viernes un dirigente del PJ que dialogaba con Info Blanco Sobre Negro.
Hacía referencia a la designación más celebrada en el entorno de la diputada Victoria Tolosa Paz, y que venía circulando en forma de rumor durante las últimas semanas en el Frente de Todos local.
Vale recordar que Granillo fue candidato a concejal en 5° lugar por la lista del FdT de La Plata. Su incorporación fue parte de las duras negociaciones que tuvo que mantener Tolosa Paz.
El ahora también responsable del manejo de los fondos públicos de Vialidad entró con fórceps a la nómina, en una maniobra que tuvo un alto costo para la diputada.
Ese lugar, de acuerdo a los consensos que había alcanzado la coalición, tenía un destinatario lógico que hubiese representado como en otras oportunidades a los gremios que son muy afines al kirchnerismo. El nombre que el resto de los sectores quería dentro de la lista en el lugar de Granillo era el de Cristian Vander, del SOEESIT.
Tolosa Paz gozó en este turno electoral del privilegio que tuvo La Cámpora en anteriores comicios, y fue determinante en el armado de la lista local. Por eso logró imponer el nombre de Granillo, un hombre de su íntima confianza.
No es un dato político menor, ya que la legisladora sueña con competir contra Julio Garro en el año 2023, un anhelo que le fue negado por el voto popular tras perder en las PASO de 2019 contra Florencia Saintout, de La Cámpora.
Saintout también participó de los últimos capítulos de la novela del FdT de La Plata, en franco proceso de atomización, dispersión y acumulación de rencores.
En nombre de su agrupación le pidió a la concejala Paula Lambertini, que ocupa el cargo de Jefa Regional de la ANSES local, que cediera el lugar que ocupa a quien le seguía en la nómina que integró, y que podría representar a ese grupo de gremios afines al universo kirchneriano: Federico Bach, de La Bancaria.
Pero Lambertini optó por desempeñar los dos cargos, y Bach por ahora mirará de lejos el legislativo local. Rencores quedaron de sobra.
Volviendo a la designación de Granillo, vale aclarar que su nuevo cargo le permitirá manejar una caja fabulosa, de las más importantes a nivel provincial.
Muchas licitaciones y grandes sumas de dinero le quitarán tiempo para cumplir con el cargo de concejal por el que tanto pulseó su jefa política, pero no parece ser motivo de preocupación para el funcionario-edil, sino todo lo contrario.
En menos de dos años la capital bonaerense en el plano político partidario será un campo de batalla otra vez, y aparecen tres nombres que, en la previa, podrían encabezar las listas. Es decir, competir contra Garro.
Porque creemos que una ciudad más justa es posible, reafirmamos nuestra fidelidad al proyecto político de #CaminoALaVictoria
— Tercera Posición (@TPosicion) December 11, 2021
Con @granillojm Concejal, vamos a seguir por aquellxs a lxs que nunca escuchan
Gracias a los compañeros que siguen este proyecto que encabeza @vtolosapaz pic.twitter.com/dKAPFe4dwy
A priori, el más anhelado por las bases del peronismo tradicional es Julio Alak, cuya estrategia siempre es indescifrable. Está varios escalones por sobre el resto.
Florencia Saintout sueña con volver a competir contra el actual jefe comunal, y acaba de ser desginada en el Instituto Cultural bonaerense, en un marco de renovación del gabinete de Axel Kicillof que le devolvió protagonismo en ámbitos políticos locales.
Pero sin dudas la más ansiosa por enfrentar a Julio Garro es Tolosa Paz.
Para hacerlo el rol de Granillo en Vialidad no parece menor, sino todo lo contrario. Es un gran logro de VTP que está en línea con los avances del grupo de intendentes que encabeza Martín Insaurralde.
Quizá se vea poco o nunca a Granillo debatiendo asuntos de la Ciudad, pero sin dudas logrará empatías, amistades y contactos que a la rubia vecina de City Bell podrían garantizarle una campaña con todos los chiches.