lunes 6 de octubre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 dic 2021

Ante el auge de las compras de Navidad por internet recomiendan hacerlo siempre a través de sitios seguros

Si el usuario duda que la venta sea verídica debe comunicarse con el banco para verificar los datos


Ante el incremento de las ventas online por los regalos de Navidad, la Dirección de Defensa del Consumidor de La Plata brindó algunas recomendaciones para que los usuarios puedan realizar sus compras de manera segura y evitar estafas.

“Ante la suba de las compras virtuales, se ha registrado un consecuente incremento del ‘phishing’, una forma de estafa en la cual se utiliza un medio informático para atentar contra el patrimonio de un tercero”, señaló la titular del área local, Rosario Mendoza Peña.

“Habitualmente, los estafadores buscan robar información o dinero a través del engaño, ya sea obteniendo las claves bancarias de la víctima y transfiriendo dinero a sus propias cuentas o utilizando claves de las tarjetas de crédito del usuario, obtenidas vía web”, agregó la funcionaria.

Para evitar maniobras delictivas, no se deben entregar datos personales por correo electrónico dado que las empresas y bancos no los solicitan.

Si el usuario duda que la venta sea verídica debe comunicarse con el banco para verificar los datos y no hacer click en mensajes dudosos, además de comprobar que la página web sea segura, es decir, que comience con “https:/” y que el ícono de un candado cerrado aparezca en el navegador.

“Si una persona sospecha que fue víctima de ‘phishing’, debe cambiar todas las contraseñas e informar a la entidad bancaria correspondiente”, aseguró Mendoza Peña, y enfatizó que "debe realizar el reclamo ante el operador de la tarjeta de crédito, pidiendo número de reclamo o nota firmada, y hacer la denuncia penal pertinente”.

Por otro lado, las víctimas de phishing también pueden realizar la denunciar en Defensa del Consumidor ingresando a https://defensaconsumidor.laplata.gob.ar/denunciar/, donde deberán consignar un número de teléfono o correo electrónico; relatar el hecho; y adjuntar una fotografía de ambos lados del DNI, cédula de identidad, LC, LE o pasaporte y pruebas que acrediten el hecho denunciado, como tickets o facturas.

Quienes no puedan acceder a la modalidad virtual, pueden solicitar un turno al teléfono 422-1494, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Una vez realizada la presentación, el denunciante deberá ponerse a disposición de la Dirección municipal por si se requiere solicitarle documentación faltante.

“Hay ciertos derechos extra que la legislación les concede a los usuarios como el ‘período de reflexión’ o el ‘derecho de arrepentimiento’”, explicó Mendoza Peña.

“El consumidor tiene el derecho de arrepentirse y revocar la compra por el período de diez días desde que se le entrega el producto, sin gastos para el consumidor, y la devolución del bien no implica que éste no debe utilizarse, sino que puede haber sido utilizado adecuadamente pero desear revocar la compra”, añadió la funcionaria municipal.

El derecho de arrepentimiento debe ser informado por el proveedor en todos los casos y no informar sobre este derecho no lo extingue. No se requiere informar los motivos para la cancelación de la compra y la devolución implica la anulación de toda la transacción, por lo que el proveedor deberá devolver todo lo abonado por el consumidor por los mismos medios y en forma simultánea a la devolución.

No se puede obligar al consumidor a recibir en reemplazo una nota de crédito en tanto que la cancelación debe poder realizarse por los mismos medios por los que se contrató, si se compró por internet se cancela por internet y si se recibió a domicilio debe retirarse del domicilio.

Por último, en https://www.laplata.gob.ar/#/ciudad/defensaconsumidor se brindan consejos y recomendaciones para los consumidores y se detalla cuáles son sus derechos; mientras que ingresando a https://www.laplata.gob.ar/#/tramites/tramite-detalle?id=82, se pueden consultar los requisitos y la documentación necesaria para realizar una denuncia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias