domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 23 dic

La CONADU reclama que el bono de 20 mil pesos que dispuso el gobierno nacional también sea para los universitarios

Lo señalaron en una carta al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk


La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), junto con otros gremios universitarios, le reclamó al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que el bono de fin de año de 20 mil pesos para los trabajadores estatales anunciado este martes por el Presidente Alberto Fernández también sea para los profesores universitarios.

Además de CONADU suscribieron el documento la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT), la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

"Sabemos que compartimos con el actual gobierno la convicción de que la Universidad pública es un recurso estratégico para el desarrollo soberano y con justicia social, y que la educación universitaria es un derecho del pueblo", destacaron.

"Mucho se ha celebrado la excelencia de la formación en las Universidades públicas y la tarea de quienes se gradúan en ellas y contribuyen con su conocimiento a la resolución de los problemas que se enfrentan en incontables áreas de la vida social", agregaron.

 

 

En otro párrafo señalaron: "Esta valoración, destacada frente a la emergencia sanitaria derivada de la pandemia, pero también presente en la apuesta a construir el camino de salida de la crisis actual reparando injusticias sociales, desequilibrios productivos y deudas históricas con los sectores más postergados, debe reconocer que nada de lo que se hace en la Universidad sería posible sin el esfuerzo y el compromiso de sus trabajadores y trabajadoras". 

"Con ese esfuerzo y compromiso, las y los docentes de las Universidades nacionales han asegurado la continuidad educativa, la investigación, las acciones de vinculación y el acompañamiento de las políticas públicas en todo el territorio", expresaron desde la CONADU.

"Se ha reconocido, además, que la legítima demanda de recomposición de nuestros salarios deberá obtener satisfacción en el marco de un proceso que permita dar respuesta a las necesidades del conjunto. No se ha pretendido ningún privilegio ni prioridad", añadieron.

Sin embargo, indicaron que "resulta inadmisible" que se "discrimine" la situación de los docentes "en el marco de las condiciones que se ofrecen al sector público".

"El financiamiento de las Universidades nacionales es responsabilidad del Estado, que debe asegurar los recursos para sostener las actividades que se desarrollan en ellas, lo cual implica proveer un salario digno para sus trabajadores", aseguraron.

"Cabe señalar que aún se deberá esperar a febrero del 2022 para que se cumpla el objetivo de lograr en este ciclo una recuperación salarial que supere a la inflación, de modo que el sector no goza de beneficios especiales que justifiquen su exclusión de las medidas adoptadas por el gobierno para las personas empleadas por el Estado", concluyeron el documento en el que reclamaron ser incluídos en el bono de fin de año de 20 mil pesos dispuesto por el gobierno nacional. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias