viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 24 dic

El personal del bar “Bye Henry” deberá hacer un “taller de prácticas antidiscriminatorias”

Una joven denunció que le negaron el ingreso por estar en silla de ruedas


TAGS: LA PLATA

El pasado sábado, el bar Bye Henry impidió el ingreso de una persona en silla de ruedas porque “iba a ser un lío”. En el caso intervino la sede local del INADI. Ahora, todo el personal del bar ubicado en avenida 44 deberá realizar un  “taller de prácticas antidiscriminatorias”.

El pasado sábado, Martina Sierra fue con amigas al bar “Bye Henry” para festejar el cumpleaños de una de ellas. Sin embargo, los trabajadores le impidieron el ingreso, primero diciendo que no había lugar y luego reconociendo que en realidad no querían que ingresara por estar en silla de ruedas.

La delegación local del organismo consideró que las razones esgrimidas para impedirle el ingreso a la joven “fueron poco claras o contradictorias”.

Desde el INADI señalaron que entre los hechos de discriminación denunciados en los últimos 10 años “el pretexto de la discapacidad es el que mayor cantidad de denuncias ha tenido con el 20,2 por ciento”.

Además apuntaron que en Argentina existe una normativa, vinculada a la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de las ciudades, que se basa en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, aún falta legislar sobre la obligatoriedad de la infraestructura y las herramientas indispensables para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Luego de contar lo que había vivido a través de las redes sociales, Martina decidió realizar una denuncia  en el INADI.

La delegación local del organismo tomó contacto con Federico Reppetti, socio gerente de local Bye Henry, quien se puso a disposición o para “reparar de alguna forma el mal momento que pasó Martina Sierra en su local”, y argumentó que la situación fue responsabilidad d una mala administración del personal.

En ese contexto se comprometió a realizar una capacitación brindada por el equipo del INADI para todos los trabajadores, con el fin degenerar un ámbito inclusivo” y que estas prácticas “no vuelvan a repetirse”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias