miércoles 7 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 24 dic

El gobierno nacional prorrogó la emergencia sanitaria hasta diciembre del 2022 y estableció quiénes deben permanecer aislados

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial


A través de un decreto, el gobierno nacional prorrogó este viernes la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022 por la pandemia de coronavirus y estableció el aislamiento obligatorio, como medida de acción preventiva, en determinados casos. Fue publicado en el Boletín Oficial y firmado por el Presidente Alberto Fernández y todo el gabinete nacional.

Cabe destacar que el pasado 25 de noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la nueva variante del coronavirus B.1.1.529 denominada “Ómicron” como “variante de preocupación” en todo el mundo por el “alto riesgo de contagio”.

 

aviso_255070 by Blanco Sobre Negro on Scribd



Según el artículo 7 de la norma publicada en el Boletín Oficial, deberán permanecer aisladas las siguientes personas:

- Quienes revistan la condición de “casos sospechosos” según la definición de la autoridad sanitaria nacional, hasta tanto se realice el diagnóstico confirmatorio o resultado negativo.

- Quienes revistan la condición de “casos confirmados” según la definición de la autoridad sanitaria nacional, por el plazo de 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o del diagnóstico, en casos asintomáticos.

- Quienes no estén alcanzados por los dos primeros casos y revistan la condición de “contacto estrecho”, según los define la autoridad sanitaria nacional, por un plazo de 10 días, que podrá ser reducido a siete días en caso de contar con test de PCR negativo.

- Quienes arriben al país desde el exterior, cuando no cuenten con esquema de vacunación completo o cuando no hayan transcurrido 14 días desde que hayan completado su esquema de vacunación, por el plazo de 10 días, contados desde la fecha de toma de muestra de la PCR realizada dentro de las 72 horas previas al viaje.

En tanto, quedan exceptuados de cumplir el aislamiento:

- Los y las menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación 

- Las personas extranjeras no residentes, no vacunadas, mayores de 18 años que integren equipos deportivos y cuenten con los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria nacional a pedido del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que cuenten con una certificación de su entidad deportiva que acredite el motivo del viaje.

- Las personas nacionales o extranjeras en tránsito hacia otros países con una permanencia menor a 24 horas en aeropuertos nacionales o internacionales.

 

Si tenés dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos. O si tenés solo pérdida brusca de gusto u olfato, aislate y consultá al sistema de salud de tu localidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias