jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 24 dic

Murió Raúl Madero, símbolo de Estudiantes de La Plata y médico de la Selección en México 86

El ex futbolista que ganó todo con el equipo de Zubeldía falleció a los 82 años.


A los 82 años falleció el doctor Raúl Madero, histórico futbolista del Estudiantes de Osvaldo Zubeldía, campeón intercontinental en Manchester y tricampeón de América, y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina que ganó el Mundial de México 86.

"Con dolor despedimos a un Campeón del Mundo. Respetado, admirado y referente ¡Hasta siempre Raúl Madero!", escribió la cuenta oficial de Estudiantes. "Nuestros más sinceros respetos para sus familiares y seres queridos en este doloroso momento", continuó el mensaje.

Madero fue el médico del plantel argentino en México 86 con Carlos Bilardo como entrenador, con quien terminó distanciado.

Como futbolista fue uno de los baluartes del histórico equipo de Estudiantes de La Plata que conquistó la Intercontinental de 1968, las copas Libertadores de 1968, 1969 y 1970, el Metropolitano de 1967 y la Copa Interamericana de 1968.

Raúl Madero nació el 21 de mayo de 1939. Entre los 7 y los 17 tocó el piano y jugó al básquetbol en Racing. Se formó en Boca como zaguero central y debutó en Primera en 1959. Jugó cinco partidos antes de pasar a Huracán donde disputó 15 encuentros en 1962 hasta que fue contratado por Estudiantes de La Plata, al año siguiente.

 

 

"Un día, ya con 17 años, bajé del tranvía en Montes de Oca y Suárez, en el café La Banderita. En esa época hacía de todo: estaba terminando el secundario, plastificaba pisos, estudiaba las 32 Sonatas de Beethoven para recibirme de profesor de piano, daba el ingreso a la Facultad de Medicina. Unos conocidos del barrio, mayores que yo, los que me habían enseñado a jugar al básquetbol, me dijeron: 'Vos jugabas bien al fútbol de chico, ¿por qué no intentás de nuevo? ¿No querés ir a Boca?'", contó en una entrevista con la revista El Gráfico, en 2015.

En el Pincha jugó 179 partidos y marcó 9 goles desde 1963 hasta 1969 y formó parte del recordado equipo de Zubeldía.

En paralelo a su carrera como futbolista, estudió medicina y se recibió de médico a los 24 años. Hizo la residencia hasta los 27, mientras seguía jugando. A los 30 decidió retirarse para dedicarse a la medicina, aunque siguió ligado al fútbol.

Fue el médico de la Selección en la delegación que disputó el Mundial de México 1986 convocado por Carlos Bilardo, quien fue su compañero en Estudiantes. También estuvo en Italia 90.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias