sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 30 dic

Las empresas de telecomunicaciones que tengan hasta 100.000 usuarios podrán aumentar sus tarifas hasta un 9,8%

A partir del 1 de enero de 2022


El Enacom estableció que las empresas que brinden servicios de internet, televisión por cable o satelital, o telefonía fija, que posean hasta 100.000 accesos totales podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en un porcentaje que no podrá ser superior a 9,8% a partir del 1 de enero de 2022.

Esta medida deja fuera de la aplicación del aumento a las grandes empresas y comprende a las pymes y cooperativas con usuarios por debajo de la marca establecida en la resolución.

La resolución oficial plantea que "la regulación en los incrementos de los precios minoristas procura la menor afectación en los ingresos de la población, junto con razonables márgenes de ganancia para las empresas prestadoras, fomentando un escenario en el que se pretende estimular la competencia por precios libres, pero sin sustraerse del marco de emergencia sanitaria".

La disposición también aclara que "cualquier aumento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por los licenciatarios que supere los valores autorizados deberá ser reintegrado en la próxima factura, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas".

Por último, el ENACOM aclaró que la suba de hasta 9,8% no aplica para los precios de las Prestaciones Básicas Universales y Obligatorias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias