domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 ene

La OMS negó que "flurona" aumente el riesgo de mutaciones más peligrosas de coronavirus

Ante la aparición de casos en Israel, España y Brasil


La aparición en Israel, España y Brasil de una serie de casos de 'flurona', contagios de gripe y COVID-19 en simultáneo,  despertó alertas a nivel global ante el posible surgimiento de nuevas cepas potenciadas.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) buscó llevar tranquilidad y negaron esta posiblidad asegurando que "flurona" no aumenta el riesgo de mutaciones más peligrosas de coronavirus.

De acuerdo al epidemiólogo Abdi Mahamud, referente de la organización, el entrecruzamiento de ambas enfermedades respiratorias no aumenta el riesgo de que el virus avance a variantes más peligrosas.

"Se trata de virus de especies completamente diferentes que usan receptores distintos para infectar, y no hay mucha interacción entre ellos", sostuvo Mahamud.

"Las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2 suelen generarse especialmente en personas no vacunadas donde el patógeno tiene más posibilidades de replicarse", añadió el especialista.

Ese fue el caso en Israel, donde una joven mujer embarazada y sin vacunar había sido tratada por síntomas leves de esta doble infección, en lo que fue el primer caso de flurona que tomó estado público. La paciente fue dada de alta el 30 de diciembre del año pasado.

Luego de ese primer episodio, España anunció que detectó dos casos en la región de Cataluña, los cuales tampoco habían desarrollado mayores síntomas.

Consultado al respecto, Mahamud consideró "normal" que estén apareciendo más casos de "flurona" que en la temporada anterior por la caída en la cantidad de inmunizaciones contra la gripe. El experto consideró que hubo una "relajación" en muchas sociedades, "El principal objetivo debe seguir siendo vacunar a todo el mundo para que se reduzcan las posibilidades de mutación", destacó Mahamud.

Si bien la combinación de gripe y coronavirus no puede generar una mutación combinada lo cierto es que ambas enfermedades afectan al sistema respiratorio superior, por lo que su entrecruzamiento es riesgoso para las poblaciones de riesgo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias