viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 11 ene

Denunciaron ante la Justicia graves arbitrariedades y "acomodos" en concursos para formalizar cargos en el Ministerio de Salud bonaerense

“Resulta necesario resaltar que los derechos que están en juego, constituyen una problemática que resulta de un plus constitucional, y no refiere a derechos patrimoniales o resarcibles, sino a violaciones de garantías constitucionales”, señalaron los abogados que defienden a trabajadores afectados.


En la presentación de un amparo que cuestiona “las actuaciones administrativas efectuadas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires”, los abogados que intervienen en favor de las presuntas víctimas de la maniobra exigen “considerar el acto administrativo manifiestamente arbitrario e ilegal, ordenando se decrete la nulidad del mismo al vulnerar derechos fundamentales”.

El cuestionamiento de trabajadores y trabajadoras de la cartera sanitaria comenzó luego de los llamados para cubrir distintos cargos. “Los concursos estuvieron plagados de irregularidades, hubo unos mil en toda la provincia”, explicó a Info Blanco Sobre Negro un profesional que estuvo ligado a ATE y a la Cicop, aunque ya no participa de ningún gremio.

“Esta metodología empleada por la gestión actual, además de extorsiva y ruin, en el fondo rompe con la carrera de los trabajadores de la salud pública. El concurso en sí, tiene una finalidad, la misma se traza en la carrera de salud pública, y no distingue gestión, sino trayectoria, mérito y coherencia política”, agregó.

Según el mismo entrevistado, “el acuerdo del gremio CICOP y la gestión rompe con cualquier tipo de coherencia política, y sus síntesis es una resolución completamente ilegal, y la manipulación de jurados”.

 

Dos concursos en foco

En el Centro Provincial de Atención Tolosa (CPA Tolosa) y en el CPA de Villa Elvira se concursaron cargos en dos instancias durante el mismo día, una a la mañana (en Tolosa) y la otra a la tarde (en Villa Elvira). "Son dos de los actos administrativos que resultaron irregulares", aseguraron a este portal.

En el marco de una reunión de todo el equipo de los Centros Provinciales de Atención (CPA) La Plata, el Director de asistencia de la subsecretaria, Martín Taramasco, dijo según varias personas que asistieron a al reunión: "Los concursos figuran para las distintas sedes, pero en realidad no son para esas sedes, sino que era la manera de ingresar gente".

Luego agregó: "Los cargos tienen nombre" y afirmó con vehemencia que "toda gestión tiene  el derecho de nombrar gente".

Los testigos aseguran que después acusó "sin titubear" a una profesional haber "dejado sin trabajo" a un asesor suyo, de nombre Luciano Maciel, que también es Secretario General del Colegio de Psicólogos de La Plata. Este último, pese a la trama opaca y amañada de todo el proceso,  fue derrotado en el concurso a pesar de recibir 10 puntos más que el resto.

 

Un regalo "10 puntos"

Lo primero que puede verse y que fue prolijamente preparado antes de los llamados es que las autoridades modificaron el puntaje de quienes concursaron y fueron integrados al área durante esta gestión, a quienes le otorgaron “de regalo” unos 10 puntos. Se trata de interinos, que llevan más de 12 meses en el cargo que ocupan porque fueron nombrados en esta administración.

Según relatan en los pasillos del Ministerio de Salud, las personas beneficiarias por ser parte del staff oficialista tienen sueldos de hasta 180 mil pesos cada uno.

“Lo que buscan los funcionarios es mejorar la  estabilidad laboral de quienes, y por eso armaron este mecanismo que les permitiría perpetuar la situación. Lo hicieron apañados por cierta apariencia de legalidad que brindan los concursos, pero en la práctica son designaciones a dedo”, aseguró Daniel M, un empleado de la cartera sanitaria que apoyó y promovió la presentación judicial.

Fue tan “salvaje” y osada la maniobra, según afirman, que en el concurso que realizaron en Villa Elvira metieron por la ventana a una jurado que “no figuraba en ningún lado”, de nombre Lilian Alvarado.

Además, le otorgaron a los actuales designados a dedo que llevan más de 12 meses un plus inesperado de 10 puntos para “que sirvan de ayuda” en cada concurso y de esa manera  favorecer  los interinos.

También mencionan una situación sin precedentes conocidos. De acuerdo a los testimonios, que ahora la justicia deberá investigar, a trabajadoras perjudicadas las evaluaron de forma arbitraria: a la mañana (en un concurso, el del CPA de Tolosa)  habían obtenido 30 puntos sobre 30 en el examen oral y escrito. Pero sorpresivamente  a la tarde (en el concurso del CPA de Villa Elvira) obtuvieron 19 puntos sobre 30.

“Por si fuera poco, al jurado lo habían anunciado 3 días antes en una cartelera de corcho pegada en una pared”, señalaron.

 

La manía de colonizar áreas del estado

Luego de la presentación judicial este portal consultó a los abogados patrocinantes, que explicaron: “En principio estas dos resoluciones rigen para toda la provincia, es decir que en todos los distritos sucedió esto. Pero la gente perjudicada no tuvo a quien recurrir, así que si se declarara la inconstitucionalidad del llamado la medida afectaría a todo el territorio bonaerenses.

Y concluyeron: “Estos dos concursos estuvieron plagados de irregularidades. Muestran opacidad, falta de interés en garantizar actos administrativos transparentes y acordes al estado de derecho que debería existir en cualquier democracia. Y para peor, perpetúan la costumbre de colonizar áreas del estado sin tener en cuenta los derechos de los trabajadores y trabajadoras,   antes que los intereses de quienes acceden a lugares de relativo privilegio mediante la dedocracia y el amiguismo”.

 

 

 

Resolución 3659 firmada el 22 de septiembre de 2021

 

La presentación judicial

 

  Promueve Accion de Amparo - Solicita Medida Cautelar - Plantea Nulidad de Resolución Administrativa e Impug... by Blanco Sobre Negro on Scribd

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias